Amar, perdonar, olvidar y recordar se instalan como las principales acciones que articulan “El mar en la muralla”, la segunda parte de “Proyecto Buenaventura”, el cual contempla la realización de las obras de la trilogía homónima de Luis Alberto Heiremans, uno de los escritores y dramaturgos más prolíferos y representativos de la generación del 50, y que se inició en 2018, con “Arpeggione” (Premio Círculo de Críticos de Arte a la Mejor Dirección).
El montaje se estrena este viernes 5 de agosto en el Teatro UC y la temporada se prolongará hasta el 27 de agosto.
Jesús Urqueta, Claudia Cabezas, Nicolás Zárate, Tamara Figueroa, Marcello Martínez e Inés Bascuñán ponen en escena esta vez la historia de Rebeca y Ocavio, un matrimonio en crisis luego de la muerte de su hija. Soledad, incomunicación y felicidad fallida en un relato conmovedor y que llevará al público hacia varias interrogantes y donde tal vez el concepto de la ilusión será la única respuesta.
Coproducida por la Fundación Teatro a Mil y Teatro UC, la pieza, según Urqueta, “dialoga muy bien con cómo nos sentimos como ciudadanos, cómo nos desenvolvemos políticamente, con mucho conflicto interior, con esa sensación de que tenemos que seguir igual, aunque sepamos que la derrota es inminente”.
“El ideal del sistema que nos rige es que todo tenga un happy end y generalmente la vida no lo tiene. En Arpeggione y El mar en la muralla, los personajes pierden por sus miedos interiores. Ambas parten con un conflicto, luego los personajes viven un momento de luz, pero finalmente vuelven al vacío. Ese sentimiento de esperanza y derrota al mismo tiempo en la obra de Heiremans hace que sea muy contemporánea”, reflexiona el director.
Como bien adelanta Zárate, “esta obra trata del espacio que se da una pareja para intentar ser felices a pesar al dolor. El ser humano tiene la necesidad inconsciente de sobreponerse a ciertas cosas, de seguir adelante, la obra trata de esa búsqueda por seguir viviendo”.
Por su parte, Cabezas resalta las características de la dramaturgia de Heiremans. “Toca temas que nunca van a pasar de moda, al igual que autores como Shakespeare o Chéjov. Su universo es poético, son obras existencialistas que cuestionan mucho la trascendencia a través de temas universales como la muerte, el amor, la existencia y la búsqueda de la felicidad”, asegura la actriz.
Ficha artística
Dirección Jesús Urqueta Cazaudehore| Dramaturgia Luis Alberto Heiremans| Elenco Claudia Cabezas Ibarra y Nicolás Zárate Zavala| Diseño Integral Tamara Figueroa AS| Música y Diseño Sonoro Marcello Martínez Zúñiga| Diseño Multimedia Tamara Figueroa AS y Marcello Martínez Zúñiga| Fotografía Cesar Pacheco Pino| Producción Inés Bascuñán Pérez – Proyecto Buenaventura| Coproducción Fundación Teatro a Mil y Teatro UC.
Temporada 5 al 27 de agosto, miércoles a sábado, a las 20.30 h, sala Eugenio Dittborn, Teatro UC, Jorge Washington 26, Ñuñoa.
Valores: $10.500 entrada general, $5.500 miércoles popular, $7.500 súper jueves, 50 % de descuento Club La Tercera. Otros valores y descuentos consultar en boletería.