Home Internacional "españa, irlanda y noruega reconocen al estado palestin...

España, Irlanda y Noruega reconocen al Estado Palestino pero Francia lo descarta

Los anuncios de los tres países, que han llevado a Israel a llamar a consultas a sus embajadores, elevan a 146 el número de Estados miembro de Naciones Unidas que reconocen al Estado de Palestina.

Comparte esta noticia

España, Irlanda y Noruega anunciaron su reconocimiento del Estado de Palestina, lo que se materializará el 28 de mayo, pero Francia lo descartó por entender que, a día de hoy, “no se dan las condiciones”.

Los anuncios de los tres países, que han llevado a Israel a llamar a consultas a sus embajadores, elevan a 146 el número de Estados miembro de Naciones Unidas que reconocen al Estado de Palestina.

Malta y Eslovenia afirmaron igualmente que podrían dar este paso próximamente, mientras que Israel criticó todas estas decisiones y señalaron que tendrán un impacto negativo sobre la región.

Al anunciar su decisión, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, señaló que “tras haber consensuado la decisión entre los dos partidos que formamos el gobierno de coalición progresista y haciéndonos eco del sentir mayoritario del pueblo español, el próximo martes 28 de mayo España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina”.

El anuncio lo hizo durante el Pleno del Congreso de los Diputados, cumpliendo así con la promesa de que el gobierno procedería a reconocer al Estado palestino antes del mes de julio, y ha recalcado que se trata de “un acto de paz, de justicia y de coherencia”.

Sin embargo, el gobierno de Francia descartó un reconocimiento inmediato de Palestina como Estado por entender que, a día de hoy, “no se dan las condiciones” para que anuncios como los realizados este miércoles por España, Irlanda y Noruega puedan tener “un impacto real” para avanzar hacia una solución de paz en la zona.

“Nuestra posición es clara: el reconocimiento de Palestina no es un tabú para Francia”, alegó un portavoz del Ministerio de Exteriores galo, en términos similares a los que ya ha utilizado en otras ocasiones el presidente Emmanuel Macron, que también ha abogado por la solución de dos Estados para solventar el conflicto entre israelíes y palestinos.

París entiende, sin embargo, que “esta decisión debe ser útil”, entendiendo como tal que “permita un avance decisivo en el plan político”. “Desde esta perspectiva, debe hacerse en un buen momento para que haya un antes y un después”, explicó el portavoz diplomático francés.

En este sentido, cree que no puede tratarse de una mera “cuestión simbólica” o de “un posicionamiento político”, sino que debe ser “una herramienta al servicio de la solución de dos Estados que vivan juntos, en paz y seguridad”, si bien no ha criticado directamente anuncios como el realizado este miércoles por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído