Home Nacional "explican instalación de estatua de elena caffarena en ...

Explican instalación de estatua de Elena Caffarena en Plaza Baquedano

Se trató de una campaña generada con Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de la iniciativa denominada “Chilenas Monumentales”.

Comparte esta noticia

Videos que mostraban una estatua de Elena Caffarena, pionera del voto femenino en Chile, en la Plaza Baquedano se viralizaron en las últimas horas.

Sin embargo, con el paso de las horas se aclaró el hecho: no era real, todo se trataba de una campaña generada con Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de la iniciativa denominada “Chilenas Monumentales”, recogió 24Horas.

El objetivo de esta, según consignó Radio Biobío, es “visibilizar la falta de monumentos dedicados a mujeres en el espacio público chileno”. Asimismo, se estima que sólo el 4.7% de ellos están dedicados a figuras femeninas de nuestra historia.

Elena Mafalda Zunilda Caffarena Morice, nació el 23 de marzo de 1903 en Iquique, hija del empresario textil italiano Blas Caffarena Chiozza y de Ana Morice es la tercera de siete hermanos.

Durante su adolescencia, se trasladó junto a su familia a Santiago, a la comuna de Recoleta, donde instalaron un taller familiar para la elaboración de calcetines y medias.

A comienzos de la década de 1920, Elena Caffarena ingresó a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, donde se introdujo rápidamente en talleres de voluntariado para la educación de obreras y obreros.

En esta etapa conoce a Emilio Recabarren, quien motivó aún más su interés por la igualdad de derechos de las y los más vulnerables.

En 1926, fue una de las 15 primeras mujeres chilenas en recibir el título de abogada de la Universidad de Chile.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído