El exjefe del Ejército habló con “El Informante” sobre la situación judicial que enfrenta en el marco del caso malversación de caudales públicos en relación a los gastos reservados de la institución y los viajes en comisión de servicio con agencias de viajes.
“Espero que los eventos que dictan los procesos que la justicia tiene para nuestro país puedan darme y permitirme generar la defensa adecuada para demostrar mi plena inocencia respecto a lo que se imputa”, expresó el excomandante en jefe del Ejército, general (r) Humberto Oviedo. Quien fuera la más alta autoridad de la institución castrense (2014-2018), conversó con “El Informante”, de TVN, sobre la situación judicial que enfrenta en los casos agencias de turismo y gastos reservados que sustancia la jueza de la Corte Marcial, Romy Rutherford. “Es una situación muy especial y también creo que muy dolorosa. En lo personal, para mí ha sido una situación compleja desde el punto de vista familiar y profesional”, manifestó el general (r) en cuanto a su sentir respecto a que éste caso lo tenga a él y a su antecesor, Juan Miguel Fuente-Alba como imputados. Subrayó que “es una imputación muy grave, de una malversación de más de $4.500 millones, y que esos recursos habrían estado no utilizados en lo que corresponde a la ley. Y lo más grave aún, que se imputa como si hubiesen sido usados en forma personal y con terceras personas. Obviamente que eso por mí es rechazado plenamente”, sentenció. Recalcó que la cifra por presunta malversación de caudales públicos que se le adjudica “parece como una cosa extraordinaria”, ya que “no se condice obviamente con el patrimonio que yo he acreditado en una auditoría contable independiente que fue presentada en la libertad que yo hice a la corte marcial, donde se ganó por cuatro votos a uno”. Oviedo sostiene que ese reporte revela exactamente “cuál es mi patrimonio, que ha sido corroborado como un patrimonio que está correctamente adecuado a las cosas que yo hice durante 43 años como empleado público y siendo militar desde los 15 años”. Por lo tanto, añadió, “la cifra no tiene relación, porque sería muy raro poder no justificar $4.500 millones… Obviamente, que tengo la plena convicción de que voy a poder probar que, de hecho, esa cifra, yo no me hago cargo de ella porque está solventada sobre imputaciones y dichos, no en documentos oficiales, y que si así fuese, esos recursos han sido utilizados en la institución”.