Home Actualidad "gobierno presentó plan antirrobo de vehículos: habrá más fiscaliz..."

Gobierno presentó plan antirrobo de vehículos: habrá más fiscalización de autos

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dijo que "estamos abordando el robo violento de vehículos en el país, entendiendo que sigue siendo un porcentaje mínimo en torno al robo de vehículos en general. El grueso de los robos de vehículos siguen siendo los que se hacen con actos de violencia o encerronas. No por ello le damos más o menos preocupación, sino que lo que nos preocupa es particularmente el grado de violencia".
Comparte esta noticia

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, lideró la primera jornada de trabajo para desarrollar un plan antirrobo de vehículos, que a su vez formará parte del Plan Nacional de Seguridad del Gobierno.

De la instancia también participaron el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García; el subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda; el Servicio de Impuestos Internos y el Registro Civil; el jefe del Servicio de Encargo y Búsqueda de Carabineros (SEBV), el coronel Luis Tenhamm; el fiscal Miguel Ángel Orellana, Jefe Alta Complejidad Fiscalía Regional Oriente; el secretario general de la Asociación Nacional Automotriz (ANAC).

“Estamos abordando el robo violento de vehículos en el país, entendiendo que sigue siendo un porcentaje mínimo en torno al robo de vehículos en general. El grueso de los robos de vehículos siguen siendo los que se hacen con actos de violencia o encerronas. No por ello le damos más o menos preocupación, sino que lo que nos preocupa es particularmente el grado de violencia”, dijo Vergara.

El primer eje tiene que ver con el “robo violento de vehículos. El segundo eje es abordar el mercado secundario y ahí significa que el trabajo conjunto tiene que permitirnos mayor y mejor fiscalización a las desarmadurías, a los espacios donde se comercializa”.

“Avanzaremos en un empadronamiento y un registro de las empresas que venden autos. Estamos trabajando junto a otras instituciones del Estado en que mejoremos los sistemas de inscripción vehicular, en que terminemos con la política que permite que por cinco días se pueda transitar sin patente”, detalló.

El tercer eje, en tanto, “tiene que ver con la persecución, con la investigación, que nos permite que las instituciones del Estado identifiquen y desbaraten a las bandas que están ocupadas en este delito y que muchas veces, y lo digo con mucha fuerza, usan y abusan de menores de edad para cometer estos delitos. Es algo que como gobierno no lo vamos a permitir”.

“En esta mesa se está analizando que la responsabilidad en la prevención, no solamente policial, sino que existe una prevención social, una prevención situacional que hay que trabajarla público y privadamente, y eso nos va a permitir alcanzar estándares que son los que deseamos todos que son de paz para la gente”, manifestó el coronel Luis Tenhamm.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído