Según análisis del Ministerio Público, en al menos diez ataques a la red se ve una acción concertada y se estableció un patrón común en algunos de los atentados.
A casi 10 días de registrado el primer ataque incendiario contra la red de Metro que afectó a 4 estaciones de forma simultánea, fuentes del Gobierno aseguran que imágenes de cámaras de seguridad permitirían identificar al responsable. Los peritajes a las cámaras de seguridad de las estaciones Trinidad, Elisa Correa, San Pablo y Laguna Sur ayudarían a dar con los responsables del primer atentado al tren subterráneo, además de una georreferenciación de teléfonos móviles. El Mercurio informó que los análisis concluyen en que al menos en diez ataques a la red hay antecedentes que dan cuenta de una acción concertada. Situación que coincide con las investigaciones de las cuatro fiscalías regionales metropolitanas, que ya han establecido un patrón común en algunos de los atentados. Según el ministerio público, ya se habría detectado que el inicio del fuego se habría dado en torno a las instalaciones eléctricas en parte de distintas estaciones. De acuerdo a antecedentes manejados por el Gobierno, los siniestros fueron provocados por bombas molotov y bombas incendiarias con temporizador. Además, el ataque ocurrido el 18 de octubre a cuatro estaciones del Metro se dio de manera casi simultánea con una diferencia de diez minutos.