Justicia argentina concluye: Nisman fue asesinado por denunciar a Cristina Fernández
La Sala II de la Cámara Federal de Buenos Aires, compuesta por los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, concluyó que el exfiscal Alberto Nisman fue asesinado debido a su denuncia en contra de la entonces Presidenta Cristina Fernández.
Para los magistrados, Nisman fue muerto como “directa consecuencia de la denuncia que formulara el 14 de enero de 2015 como titular de la Unidad Fiscal de Investigación del atentado terrorista perpetrado contra la sede de la AMIA”, acusando de encubrimiento a la exmandataria y exfuncionarios de Gobierno.
El tribunal también confirmó la acusación contra Diego Lagomarsino, procesado como partícipe necesario del asesinato del exfiscal, y el procesamiento en contra de los escoltas de Nisman, por incumplimiento de los deberes de funcionario público y dos de ellos en calidad de encubridores.
En un fallo de 39 páginas, los jueces Irurzun y Bruglia concluyeron que la víctima “fue víctima de un homicidio”, desestimando la tesis sobre su suicidio: “es falso plantear que tenía temor de ir a exponer al Congreso”, indicaron fuentes judiciales al diario argentino Clarín.
“No puede dejar de soslayarse que el homicidio del doctor Nisman se produjo cuatro días después de haber efectivizado la denuncia señalada y horas antes de ir a exponerla ante el Congreso de la Nación”, sostuvo Bruglia.
Por eso consideró que esta circunstancia “obliga lógicamente a ahondar la investigación en el probable entendimiento de que la muerte del Fiscal se haya producido como consecuencia directa de la especifica acción que adoptó en el marco de su función”, como titular de la UFI – AMIA.