El Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Temuco implementó detectores de metales y un sistema de reconocimiento facial para sus estudiantes, con el objetivo de prevenir episodios de violencia dentro del recinto educativo.
Cabe destacar que, aunque esta iniciativa es inédita en la Región de La Araucanía, en Valparaíso ya se había utilizado previamente esta tecnología en algunos establecimientos educativos, siendo pioneros en su aplicación.
Más del 90% de la comunidad educativa respaldó la instalación de estos dispositivos. Esta decisión surgió luego de una serie de hechos violentos en la zona, particularmente tras la agresión con un arma blanca que sufrió un estudiante en mayo del año pasado.
“La convivencia escolar hoy es un tema en boga a nivel nacional. Hemos tenido situaciones muy complejas en la Región de La Araucanía y en Temuco en particular. Nosotros, en este liceo, tuvimos una situación que tuvimos que enfrentar”, señaló Roberto Neira, alcalde de Temuco.
ASÍ FUNCIONAN LOS DETECTORES DE METALES
Este sistema, basado en inteligencia artificial, combina dos tecnologías principales. En primer lugar, incorpora un detector de metales tradicional, diseñado para impedir el ingreso de objetos que puedan ser considerados armas blancas.
Además, integra un sistema de reconocimiento facial y control de temperatura, con el propósito de restringir el acceso a personas ajenas al establecimiento.
Los estudiantes que se nieguen a someterse al control serán derivados inmediatamente a dirección. Allí, la autoridad correspondiente les solicitará que muestren el contenido de sus mochilas. Dado que el personal no está autorizado para revisarlas por sí mismo, si el alumno se rehúsa nuevamente, se llamará a sus apoderados. Mientras tanto, podrá asistir a clases sin su mochila.
Por ahora, la medida está en fase de prueba durante seis meses. Si los resultados son positivos, el modelo podría extenderse a otros colegios.
“Quizá es una medida fuerte, pero hoy los espacios educativos tienen que ser espacios seguros”, expresó el edil.