Home Nacional "¿lluvia en la región metropolitana? revisa la probabilidad de que..."

¿Lluvia en la Región Metropolitana? Revisa la probabilidad de que llueva este viernes en Santiago

El periodista especializado en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, explicó que la situación sería consecuencia del “ingreso de humedad desde el litoral”.

Comparte esta noticia

Nubosidad, frío, truenos y ráfagas de viento marcaron el inicio de una jornada inusual en la Región Metropolitana. A pesar de estar en pleno verano, el clima sugiere que la lluvia podría llegar en cualquier momento, lo que contradice los pronósticos oficiales que indicaban temperaturas de hasta 27 °C para este viernes.

Desde las primeras horas de la mañana de este viernes, una débil llovizna fue reportada en comunas como Lo Barnechea, Vitacura y Colina.

LLUVIA PARA ESTA JORNADA

Santiaguinos sorprendidos compartieron en redes sociales que han visto caer gotas de lluvia durante la mañana del 28 de febrero, o han escuchado truenos mientras estaban en casa o camino al trabajo.

Este es un fenómeno “inusual”, ya que es poco frecuente que llueva en verano dentro de la Región Metropolitana. Sin embargo, la naturaleza es impredecible y, en esta ocasión, Santiago registró temperaturas más bajas de lo habitual.

¿POR QUÉ LLUEVE EN SANTIAGO?

El periodista especializado en meteorología de Mega, Alejandro Sepúlveda, explicó que la situación sería consecuencia del “ingreso de humedad desde el litoral”.

“La posibilidad de lloviznas podría darse en sectores de las provincias de Melipilla, Talagante y Maipo, aunque no en todas sus zonas. Además, no se descartan chubascos débiles o aislados en la alta cordillera durante la tarde de este viernes”, señaló el experto en la noche del jueves.

Por lo tanto, la razón detrás de la lluvia en Santiago se debe a la presencia de un sistema frontal que ha generado un cambio momentáneo en el clima, provocando lluvias débiles y temperaturas más frescas en la región.

El periodista también detalló que se trataría de “lloviznas débiles y localizadas en la mañana en el poniente y sur, mientras que en la tarde existe la posibilidad de chubascos débiles y aislados en la cordillera”.

Aunque las precipitaciones han sido ligeras y de corta duración, se han reportado calles resbaladizas y un aumento en el tráfico matutino, por lo que se recomienda conducir con precaución para evitar accidentes.

Para lo que resta del día, se espera que las nubes se disipen, dando paso a una jornada soleada y cálida, con temperaturas propias del verano.

La máxima estimada alcanzará 27 °C, mientras que la mínima será de 12 °C.

PRONÓSTICO

A partir de mañana sábado 1 de marzo, el calor volverá con fuerza, y en algunas zonas del norte de la región, como Huechún, se podrían registrar hasta 33 °C, según Meteored.

Aunque la posibilidad de lluvia es baja, no se descartan “chubascos débiles y aislados” en la cordillera.

En cuanto al domingo 2 de marzo, se prevé la llegada de una vaguada en altura que refrescará el ambiente en Santiago, con mínimas entre 9 y 11 °C, pero con cielos despejados durante el día.

Las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 31 °C, dependiendo de la zona.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído