El libelo que comenzará a analizarse a las 10:30 horas, llega con un informe negativo de la comisión que analizó la admisibilidad del requerimiento presentado por el Frente Amplio, ya que tres diputados votaron por rechazarla y dos por aprobarla.
A ese escenario se suma que la oposición llega dividida a la votación en sala y la mayoría de los parlamentarios DC ya anunció que se pronunciarán en contra.
Conforme a lo planteado por los acusadores, el secretario de Estado infringió la Constitución y las leyes, o dejó estas sin ejecución, al vulnerar el principio de juridicidad, con la dictación de la resolución exenta 432 (protocolo de objeción de conciencia relativo a la Ley de Aborto en tres causales)”.
También se fundamenta en “la interpretación torcida de las normas legales, la vulneración del derecho a la protección de la salud y la vulneración al principio de juridicidad al invadir la potestad legislativa; y por haber obviado el carácter de excepcionalidad de la objeción de conciencia”.
Para declarar a lugar la acusación se requiere del voto de la mayoría de los legisladores presentes y, de aprobarse, la autoridad quedará suspendida en sus funciones desde ese momento.
Esta medida cesará si el Senado desestima la acusación o si no se pronuncia dentro de los 30 días siguientes.
Previó a la votación de la acusación misma, Emilio Santelices presentará la llamada “cuestión previa”, esto es, si la acusación cumple o no con los requisitos formales que la Constitución señala. Luego, la Cámara procederá a votarla
Si se acoge la cuestión previa, la acusación se tendrá por no interpuesta. Si se desecha, se procederá a discutir el fondo del asunto.
De aprobarse, la Cámara deberá informar al Senado sobre el hecho y al afectado, quien fue interpelado por el hecho que sustenta la acusación el 2 de mayo pasado.