El superintendente Jorge Rivas declaró esta mañana a 24 Horas que “se siguen incorporando más causales de sanción, esto suma y sigue, la gente necesita sabe a qué hora va a tener o no va a tener agua, no entendemos por qué la situación ha variado tanto”.
Frente a la posibilidad de sanciones ejemplares como la caducidad de la concesión, el superintendente confesó que están “amarrados de manos” debido a la ley, por lo que no sería tan fácil tomar esa determinación.
“Efectivamente nos tenemos que regir por una normativa. En muchas ocasiones hemos solicitado que se modifique, el país ha cambiado las necesidades son otras nos gustaría robustecer más nuestras atribuciones, pero estamos amarrados de manos”, dijo.
“En la ley no hay establecidos pasos precisos para una caducidad y por eso está en investigación y ver qué podemos hacer”, reiteró.
En la tarde del miércoles, a pocas horas de anunciar que el servicio se había restablecido “en un 100%”, Essal informó de otro corte de agua en el 50% de la comuna de Osorno, especialmente en el sector céntrico de la ciudad, debido al aumento de la demanda.
Para superar esta contingencia, se mantienen en el sector afectado 117 estanques de abastecimiento alternativo de agua potable y otros 37 camiones aljibes.
Los sectores afectados son el centro, Francke, Rahue Bajo, Las Quemas, Hospital, Chuyaca y Ovejería. La reposición se estimó inicialmente para las 22 horas del miércoles y luego para las 6:00 de este jueves, lo que finalmente no aconteció.
Para este jueves a las 9:30 horas está fijado un nuevo Comité Operativo de Emergencia (COE), a cargo del intendente Harry Jürgensen, quien exigió a la empresa un plan concreto de reposición del servicio.
https://lanacion.cl/2019/07/18/pinera-suspendio-su-viaje-a-estados-unidos-por-emergencia-en-osorno/