Home Política "pc y dc se enfrentan por liderar la cámara de diputado...

PC y DC se enfrentan por liderar la Cámara de Diputados

La Cámara Baja estaba encabezada hasta hace poco por Vlado Mirosevic (PL), quien dejó su puesto de acuerdo al pacto administrativo firmado entre las fuerzas políticas. En esa línea, deberá ser el 24 de julio cuando se conforme a la nueva directiva.

Comparte esta noticia

Ad portas de que se elija a la nueva directiva a cargo de la mesa de la Cámara de Diputados y Diputadas, el Partido Comunista (PC) y la Democracia Cristiana (DC) estarían enfrentándose por liderar la testera.

La Cámara Baja estaba encabezada hasta hace poco por Vlado Mirosevic (PL), quien dejó su puesto de acuerdo al pacto administrativo firmado entre las fuerzas políticas. En esa línea, deberá ser el 24 de julio cuando se conforme a la nueva directiva.

Sin embargo, no está claro qué tienda será la que recibirá la posta. Por una parte, el Partido Comunista (PC) reclama que es su turno de liderar la mesa, considerando que la vez anterior -cuando Mirosevic (PL) resultó electo- era en realidad el turno del PC, pero en vista de que no contó con los apoyos aceptó que el Partido Liberal adelantara su participación.

En tanto, en la Democracia Cristiana (DC) aseguran que se debería mantener el orden establecido, y en ese sentido, darles el paso pues son el tercer conglomerado que sigue en el periodo. Bajo ese argumento, el Partido Comunista (PC) tendría que tomar el sexto periodo, el que originalmente le correspondía al Partido Liberal (PL).

Al respecto, el diputado y presidente de la DC, Alberto Undurraga, sostuvo que “el país necesita una temporada de acuerdos en pensiones, seguridad, salud y en los temas económicos. Ello se construye cuidando las confianzas, construyendo mayorías para abordar cada una de esta necesidades ciudadanas”.

“Es por eso que es importante que se cumpla el acuerdo administrativo, donde el tercer periodo le toca presidir a la DC y el cuarto período le corresponde presidir al PDG. Esperamos que el Gobierno entienda esto y él alinee al PC”, indicó.

Fueron el Partido Socialista, el PPD, el Partido Comunista, el Partido Ecologista Verde, la Democracia Cristiana, el Partido Radical, el Frente Amplio, la Federación Regionalista Verde social, el Partido de la Gente, el Partido Liberal, el Partido Humanista e independientes quienes acordaron el pacto administrativo.

Si bien se trató de una promesa realizada al comienzo del periodo presidencial, se requiere que se manifieste en votos, por lo que si algún conglomerado no vota en línea con lo pactado la oposición podría tomar la presidencia de la Cámara Baja.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído