Una vez más, Chile arriesga una sanción en las Clasificatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, luego de que la FIFA abriera un nuevo expediente contra nuestro país por la denuncia de cánticos homofóbicos y misóginos de hinchas criollos en el duelo frente a Bolivia en el estadio Hernando Siles de La Paz.
El presidente de la ANFP, Arturo Salah, se refirió a esta situación, en la cual el organismo de Quilín tiene plazo hasta el próximo 18 de septiembre para realizar sus descargos.
“Vamos a agotar las instancias y hacer, como siempre, lo que corresponde. Esperemos que esto no pase a mayores”, reconoció el timonel del ente rector del balompié criollo a El Mercurio.
En tanto, un miembro de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, que pidió reserva de su nombre, adelantó que “es poco probable que la localía de Chile ante Ecuador sea sancionada con un castigo mayor, como jugar sin público o sacarlos de su estadio. Para esos casos debiese haber ocurrido algún incidente grave de agresiones de la barra, por ejemplo, lo que no pasó”.
“Además, para dirimir estos casos se toman otros similares y las sanciones que se aplicaron. Lo de Chile es parecido a lo ocurrido con México, cuya barra lanza siempre un improperio de tinte homofóbico, y se le ha impuesto una sanción económica, lo que podría pasar con Chile si no son acogidos sus descargos”, añadió.
El presidente de la ANFP, Arturo Salah, se refirió a esta situación, en la cual el organismo de Quilín tiene plazo hasta el próximo 18 de septiembre para realizar sus descargos.
“Vamos a agotar las instancias y hacer, como siempre, lo que corresponde. Esperemos que esto no pase a mayores”, reconoció el timonel del ente rector del balompié criollo a El Mercurio.
En tanto, un miembro de la Comisión Disciplinaria de la FIFA, que pidió reserva de su nombre, adelantó que “es poco probable que la localía de Chile ante Ecuador sea sancionada con un castigo mayor, como jugar sin público o sacarlos de su estadio. Para esos casos debiese haber ocurrido algún incidente grave de agresiones de la barra, por ejemplo, lo que no pasó”.
“Además, para dirimir estos casos se toman otros similares y las sanciones que se aplicaron. Lo de Chile es parecido a lo ocurrido con México, cuya barra lanza siempre un improperio de tinte homofóbico, y se le ha impuesto una sanción económica, lo que podría pasar con Chile si no son acogidos sus descargos”, añadió.