Este viernes se realizará la entrega del cuerpo del niño, Tomás Bravo, que fue encontrado muerto en el sector de Caripilún, Región del Biobío, el pasado 28 de febrero, tras nueve jornadas de búsqueda en los alrededores de su hogar.
El director nacional del Servicio Médico Legal, Gabriel Zamora, llegó hasta Concepción, donde la mañana de esta jornada se reunirá con la familia para realizar los trámites, y defendió el informe realizado por peritos del organismo estatal que determinaron que el menor habría fallecido por las causales de hipotermia e inanición, reporte que arrojó dudas por parte de la fiscalía que lleva el caso.
Según el director del SML, el organismo “hizo entrega del informe pericial cuando fue solicitado. En una investigación pueden existir otros peritajes. El SML entregó un informe final y concluyente, producto de una investigación que se realizó con las herramientas que se trabajan”.
Añadió que “nuestros profesionales son idóneos, capacitados y experimentados, y se trabaja con la mejor tecnología disponible en el país”, aunque reconoció que el resultado puede entrar en controversia con el de otras pericias que se hagan, y que también hayan sido encargadas por la fiscalía.
Esto, luego que de que la fiscal regional Marcela Cartagena manifestara que el reporte del deceso del pequeño de tres años del SML fue precipitado.
“Cualquiera puede tener juicios y los respetamos, pero nuestro informe está bajo la evidencia científica comprobada. La Fiscalía tiene pleno derecho a pedir la intervención de otros peritos y nosotros damos las facilidades. Seguiremos trabajando juntos”, replicó.
SML defiende su reporte forense por caso Tomás: “Es un informe final y concluyente”
El director nacional del Servicio Médico Legal, Gabriel Zamora, dijo que “cualquiera puede tener juicios y los respetamos, pero nuestro informe está bajo la evidencia científica comprobada. La Fiscalía tiene pleno derecho a pedir la intervención de otros peritos y nosotros damos las facilidades. Seguiremos trabajando juntos”.