26 Marzo 2023 01:32
Tags Convencion

Tag: convencion

Profe, tengo derecho a ser escuchado

(Marcelo Trivelli, presidente de Fundación Semilla y exintendente de la Región Metropolitana): Esta es una declaración simple, pero de gran profundidad. Es la base para el crecimiento, desarrollo y la vida ciudadana. Cuán diferente sería la convivencia al interior de las escuelas, familias y también en la sociedad, si el escuchar fuera una práctica diaria internalizada por el mundo adulto.

Presidente de la Cámara: Si hay una nueva Convención deberá corregir los errores del proceso actual

Raúl Soto dijo que "hay cosas en las cuales no se puede retroceder, como la paridad, la situación de pueblos originarios, pero obviamente revisando bien cuál es la proporcionalidad en la cual sí deben estar representados".

La competencia nos está envenenando el corazón

(Marcelo Trivelli, director de Fundación Semilla y exintendente de la Región Metropolitana): Enfrentados al plebiscito de salida para aprobar o rechazar el texto Constitucional, muchas chilenas y chilenos, en especial de aquellos que ostentan alguna posición de liderazgo, nos están envenenando el corazón, incentivado por el protagonismo individual y la competencia por destacar en los medios de comunicación y las redes sociales.

Larraín Matte acusó a la mesa de la Convención de cambiar frase de norma sobre el consentimiento indígena

Se trata del inciso segundo del artículo 191, el cual señalaba que “los pueblos y naciones preexistentes al Estado deberán ser consultados y otorgarán el consentimiento libre, previo e informado en aquellas materias o asuntos que les afecten en sus derechos reconocidos en esta Constitución”. Con el cambio, ahora en lugar de indicar "pueblos y naciones preexistentes al Estado", la normativa habla de "pueblos y naciones indígenas".

Acto de cierre de la Convención será este lunes 4 de julio: Chanfreau, Campillai y Gatica entre los invitados

Se espera que el histórico evento, donde se entregará la propuesta constitucional completa al Presidente de la República, Gabriel Boric, comience a las 10 horas con la llegada al ex Congreso Nacional del Mandatario y los líderes del órgano constituyente: la presidenta María Elisa Quinteros y el vicepresidente Gaspar Domínguez.

Convención Constitucional concluye su trabajo en el Pleno con última votación

La presidenta de la Mesa Directiva, María Elisa Quinteros, celebró este hito: “Lo logramos, pese a todo lo que hemos sufrido y las distintas barreras que hemos tenido durante este año”. Destacó "el espíritu democrático y pluralista que ha prevalecido en este espacio".

Marcela Cubillos anticipó que se irá a vivir a España, con Allamand, cuando termine el proceso constituyente

En entrevista con la Revista Ya de El Mercurio, la convencional, abogada y exministra develó que gran parte de su futuro en la política busca enfocarse en formar una una red iberoamericana de políticos de derecha. Se refirió al trabajo de la Convención y admitió error en una votación del pasado.

Bachelet también se resta de ceremonia de cierre de la Convención: ningún expresidente asistirá

Desde la Fundación Horizonte Ciudadano, confirmaron a CNN Chile, que la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU no será parte del acto de cierre, debido a problemas de agenda.

Mesa de la Convención finalmente invitará a los cuatro expresidentes a ceremonia del 4 de julio

La mesa directiva se reunió este jueves para tomar una decisión, y por 6 votos contra 3 decidió invitar a los exmandatarios a la ceremonia de entrega del texto final de la nueva Constitución.

Convención aprobó quórum de 4/7 para cambios a nueva Constitución y fin del Senado en 2026

Con 106 votos a favor, 37 en contra y seis abstenciones, el texto aprobado establece que "hasta el 11 de marzo de 2026, para la aprobación de los proyectos de reforma constitucional, se requerirá del voto favorable de cuatro séptimos de las y los integrantes de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado". En tanto, por 124 votos a favor, 10 en contra y 18 abstenciones fue aprobada la norma transitoria que pone fin a la Cámara Alta.
- Advertisment -

Most Read

Investigan muerte de joven chileno que cayó a las aguas del canal La Cañada, en Córdoba, Argentina

La víctima fue identificada como Valentín Alfaro Llanos, de 28 años. El fatal accidente ocurrió la madrugada de este viernes 24 en el canal, específicamente en el sector ubicado entre las calles Marcelo T. de Alvear y San Luis. Se informó que había llovido en la ciudad lo que provocó que aumentara el caudal.

Boric: “Pensar que una moneda única de América Latina nos va a hacer integrarnos es a lo menos ingenuo y voluntarista”

El Mandatario, en el marco de la Cumbre Iberoamericana para Jóvenes, en República Dominicana, recordó la experiencia de Europa para llegar al euro, destacando que pasaron 50 años de trabajo comunitario en ese continente para lograr ese objetivo.

Con una invitación al diálogo subsecretario de Educación Superior participó en Directorio de la Corporación de Universidades Privadas

En una de sus primeras actividades oficiales, Orellana detalló las principales directrices que tendrá su gestión. Asimismo, valoró el aporte de las universidades privadas al desarrollo del sistema terciario de educación.

Eduardo Berizzo probó una presunta formación en La Roja a puertas cerradas

Con un esquema 4-4-2, La Roja dispuso en el juego con Magallanes con Gary Medel como parte del mediocampo nacional y con Matías Catalán, la gran novedad del DT en la citación, en el centro de la zaga.