En entrevista a radio Cooperativa, Abbott sostuvo que “vemos con preocupación que se trata de llevar a sede penal un conflicto de carácter social y político, cuyos responsables no han tenido la capacidad de poder solucionar”.
Esta declaración va en respuesta a la crítica realizada por el subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, quien señaló que “muchas veces, la Fiscalía no nos acompaña y básicamente los detenidos quedan rápidamente en libertad, ni siquiera van a controles”.
El fiscal nacional agregó que “el subsecretario del Interior y los ministros del Interior de todos los gobiernos, cada vez que hay un procedimiento policial exitoso, aparecen junto con las policías, a veces con los fiscales (…) pero cuando hay fracasos o teóricamente críticas, no, es el Ministerio Público. Es decir, las utilidades las hace el Ministerio del Interior y las pérdidas, el Ministerio Público”.
El jefe del Ministerio Público aseveró que “algunas afirmaciones que parten de una ignorancia realmente increíble: un senador de la República me decía ‘los fiscales tienen que estar en el sitio del suceso para ordenar las detenciones’; eso es no entender nada cómo funciona el sistema. Los fiscales actuamos una vez que se ha cometido el delito y llegamos al sitio (…) que ya se encuentra aislado por las policías (…) buscando pistas o algún antecedente (…) se está hablando desde la más ignorancia absoluta”.