Home Nacional "abuso sexual: fiscalía pedirá 41 años de cárcel para e...

Abuso sexual: Fiscalía pedirá 41 años de cárcel para excanciller del Arzobispado de Santiago

Comparte esta noticia
Un total de 49 testigos prepara el Ministerio Público en la antesala del juicio por abuso sexual y violación que enfrentará próximamente el formalizado excanciller del Arzobispado de Santiago, Óscar Muñoz, quien se encuentra en prisión preventiva.

Así lo informó este miércoles el fiscal jefe de Rancagua, Javier Von Bishouffhausen, al comentar que ya ingresó la acusación en contra del sacerdote acusado de cometer esos delitos por contra cuatro menores de edad entre 2006 y 2018, aprovechándose de su calidad de guía espiritual.

La acusación por estos hechos, por los que la fiscalía pedirá 41 años de cárcel, fue presentada ante el Juzgado de Garantía de Rancagua por el persecutor de Rancagua, Emiliano Arias, antes de ser suspendido de sus funciones, y la persecutora Andrea Rocha.

De acuerdo al escrito, al que tuvo acceso La Tercera, el entonces canciller del Arzobispado de Santiago, fue nombrado en su cargo clerical el 9 de junio de 2011, el que comenzó a ejercer en propiedad el 25 de julio de dicho año hasta el 5 de enero del 2018, “una vez que el juez instructor, presbítero Jaime Ortiz De Lazcano Piquer asumiera la investigación canónica previa contra el imputado, encontrándose suspendido su ejercicio sacerdotal hasta la fecha”.

MODUS OPERANDI

La imputación precisa la forma en que Óscar Muñoz procedía para cometer los delitos de los que se le acusa mientras ocupó esa membrecía.

“Valiéndose de su ordenación sacerdotal, además del nexo de parentesco con algunas de las víctimas, ganó la confianza de los padres de los menores de edad afectados, y de esta forma éstos autorizaban a sus hijos a participar de actividades pastorales, acompañar al imputado en sus actividades eclesiásticas e incluso pernoctar en las viviendas utilizadas por el imputado, quien además se valía de la influencia que tenía en los jóvenes para realizar distintos actos de significación y relevancia sexual, manteniendo dichas conductas silenciadas”.

Descrita esa situación, el Ministerio Público detalló cómo y en qué fechas el presbítero abusó a sus presuntas víctimas, las que también declararán en el juicio cundo éste se realice y por lo que el organismo auxiliar de justicia pedirá 41 años de prisión.

1.- En fechas indeterminadas de 2006, en una residencia en la calle Marathon, en Macul, Muñoz realizó reiteradamente actos de significación sexual y relevancia en contra de un niño de iniciales F.A.G.P, nacido en noviembre de 1992. Según el documento, realizó abusos contra el menor.

“Estos hechos los ejecutó en ocasiones en que el niño visitó el domicilio del imputado autorizado por sus padres, por la confianza depositada en éste en razón de su oficio y el vínculo de parentesco que los une”, dice.

2.- Un día indeterminado de 2009 en el mismo domicilio de Macul, el acusado realizó “tocaciones de significación sexual” a un niño de iniciales L.A.C.P., nacido en marzo de 1997. El delito habría ocurrido mientras el menor estaba acostado para dormir.

3.- Otro día del mismo año, en la casa de la Parroquia Inmaculada Concepción de Maipú, Muñoz aprovechó su calidad de sacerdote y guía espiritual del menor de iniciales F.J.C.B, nacido en mayo de 1993, para abusar de él.

4.- Aprovechándose de su condición de guía espiritual del niño de iniciales T.A.A.A., nacido en julio de 1999, y “de su incapacidad para oponerse, atendida la manipulación emocional y el abuso de conciencia ejercido con el menor, Muñoz comenzó a realizar distintas conductas de significación sexual”, las que fueron intensificándose con el transcurso de los años.

Así fue como durante 2014, 2016, 2016, 2017 y 2018 en la casa de la Parroquia Inmaculada Concepción de la comuna de Maipú y en la sede parroquial Santa María de la Aurora de Maipú, en varias ocasiones realizó, según la fiscalía, tocaciones al menor e incluso lo violó más de una vez.

Por esta causa además, se encuentra en calidad de imputado el cardenal y exarzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, indagado por eventual encubrimiento.

https://lanacion.cl/2018/09/21/excanciller-del-arzobispado-de-santiago-abandono-la-carcel-de-rancagua/
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído