Home Nacional "anuncian que fonasa tendrá rol más activo para reducir las listas..."

Anuncian que Fonasa tendrá rol más activo para reducir las listas de espera

Comparte esta noticia
El director nacional de Fonasa, Marcelo Mosso, sostuvo que el organismo tendrá un rol más activo a la hora de derivar pacientes que estén en lista de espera, indicando que para este año se cuentan con $260 mil millones para contratar servicios externos.

Mosso, quien destacó que más del 76% de la población cuenta con el “Seguro Público de Chile”, ahondó en el fortalecimiento de Fonasa anunciado esta semana por el Gobierno, indicando que si bien la entidad no puede resolver de manera directa algunos problemas de los usuarios, sí puede contar con un rol más activo. En este punto, el director nacional sostuvo que Fonasa puede tener un rol activo en las derivaciones de los pacientes cuando se cumplan ciertos criterios objetivos que el organismo propondrá al Ministerio de Salud y se plasmarán en un Reglamento.

Señaló que Fonasa cuenta actualmente con recursos para hacer compras y puede ayudar a solucionar las Listas de Espera, sólo que no lo puede hacer de manera directa.

A modo de ejemplo, dijo, Fonasa en su presupuesto 2019 tiene asignado $260.000 millones y que en parte se podría utilizar para hacer derivaciones de pacientes y con esto, aportar para que sigan disminuyendo las listas de espera.

La entrega de nuevas facultades, agregó, permitirían que Fonasa pueda tener un rol más activo en la gestión de estas derivaciones.

Cabe mencionar que en materia de presupuesto Fonasa tiene en 2019 un estimado de $590.000 millones destinados a prestaciones en Libre Elección, desde donde estarán los recursos para esta nueva facultad.

La tercera y última propuesta va en línea con los avances en equidad de género, el terminar con la diferencia entre la cónyuge y el cónyuge, en relación con la posibilidad de ser carga uno del otro.

Desde el momento en que la ley comience a regir, apuntó Mosso, cualquier cónyuge podrá ser carga del otro, a lo que se agrega también como carga al conviviente civil.

“Para este año seguiremos impulsando el uso eficiente de los recursos públicos y velaremos por la mejor administración de éstos para reasignarlos en las múltiples e infinitas necesidades en salud y con esto, ayudar a disminuir las brechas. Esto se asocia a eficiencia en recursos y control de costos, en beneficio directo de las personas”, destacó Mosso.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído