El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, aclaró que la rebaja de un 50% en el valor del transporte público será para todos los mayores de 65 años sin importar si son pensionados o no.
Según el secretario de Estado, hubo un “error” el marco de la negociación que se sostuvo con un grupo de parlamentarios.
El acuerdo, finalmente, establece la rebaja del 50% de la tarifa de transporte para todos los mayores de 65.
“Hemos mirado los números y cómo quedó redactado (…) y estamos en condiciones de asumir el costo”, aseveró.
Sobre el marco de entendimiento que se llegó la semana pasada, destacó una “gradualidad bien acelerada” respecto a las pensiones.
“Quiero poner en perspectiva lo que significa en términos de recursos públicos, este es un paquete que apuntala fuertemente las pensiones de los más vulnerables y que cuesta alrededor de US$1.000 el primer año, US$1.300 al segundo año y US$1.600 millones el tercero. No estamos hablando de un pequeño incremento”, detalló.
Según el secretario de Estado, hubo un “error” el marco de la negociación que se sostuvo con un grupo de parlamentarios.
El acuerdo, finalmente, establece la rebaja del 50% de la tarifa de transporte para todos los mayores de 65.
“Hemos mirado los números y cómo quedó redactado (…) y estamos en condiciones de asumir el costo”, aseveró.
Sobre el marco de entendimiento que se llegó la semana pasada, destacó una “gradualidad bien acelerada” respecto a las pensiones.
“Quiero poner en perspectiva lo que significa en términos de recursos públicos, este es un paquete que apuntala fuertemente las pensiones de los más vulnerables y que cuesta alrededor de US$1.000 el primer año, US$1.300 al segundo año y US$1.600 millones el tercero. No estamos hablando de un pequeño incremento”, detalló.