La encuesta Cadem, cuyos resultados se dieron a conocer este domingo, muestra que un 56% cree que el gran perdedor de las elecciones para elegir a consejeros constitucionales fue el Gobierno, aunque su nivel de aprobación se mantiene estable en un 30% y la desaprobación en un 65%.
El 86% estima que la noticia más destacada de los comicios del 7 de mayo fue el triunfo del Partido Republicano.
Entree los consultados que votaron por alguna de las candidaturas de la colectividad, una de cada dos personas, el 47%, admitió que lo hizo teniendo como razón principal su percepción sobre la mano dura contra la delincuencia, el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Con un 18%, les sigue (como razón) una nueva Constitución con la que estar de acuerdo, y el rechazo al gobierno, que marcó un 16%.
La expresión del triunfo Republicano se nota en la imagen positiva del excandidato presidencial José Antonio Kast, que registró un alza de 8 puntos respecto del sondeo anterior, alcanzando un 54% en el último mes, llegando llegando a su nivel más alto desde 2018.
Sin embargo, la figura política mejor evaluada es Evelyn Matthei con un 67% de imagen positiva. Le siguen el acalde de La Florida Rodolfo Carter con 64%, el gobernador Claudio Orrego con 62%, el alcalde de Puente Alto Germán Codina con un 61% y el consejero Luis Silva, también Republicano con un 57%.
Las cifras son diferentes cuando se pregunta sobre la intención de voto espontáneo en una futura elección presidencial. En ese escenario, la preferencia por José Antonio Kast, sube 7 puntos, alcanzando un 27%. Por su parte en este ítem, la alcaldesa Matthei cae 4 puntos, llegando al 9% y Rodolfo Carter desciende 3 puntos, llegando solo al 1%
Entre los encuestados el 65% opina que Chile necesita una nueva Constitución y de ellos el 61% estima que se respetarán las 12 bases aprobadas por el Congreso. El mismo porcentaje 61% cree que el Partido Republicano, que no suscribió este acuerdo, de todas maneras trabajará para que el proceso funcione
Sin embargo, un 36% de los encuestados afirma que rechazaría la nueva propuesta, mientras un 40% que votaría a favor.