Home Nacional "cámara de diputados aprobó indicaciones de comisión mixta al pres..."

Cámara de Diputados aprobó indicaciones de comisión mixta al Presupuesto: Pasó al Senado

La comisión mixta despachó cerca de la medianoche y, por amplia mayoría, las proposiciones del Ejecutivo. La tarde de este martes serán revisadas y votadas en el Senado, donde se espera que también sean respaldadas.

Comparte esta noticia

La Cámara de Diputados aprobó este martes las indicaciones que hizo la comisión mixta al proyecto de ley de Presupuestos 2024. Durante la tarde serán revisadas y votadas en el Senado, donde se espera que también sean respaldadas.

La comisión mixta despachó cerca de la medianoche y, por amplia mayoría, las proposiciones del Ejecutivo. La instancia que presidió el senador Ricardo Lagos Weber se constituyó la tarde de este lunes y, durante más de 4 horas, desarrolló una serie de negociaciones.

Uno de los temas que mayor preocupación generó en la comisión fueron los traspasos de recursos fiscales a las fundaciones. Al respecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que la propuesta fue minuciosamente estudiada “con todas las regulaciones previas para garantizar el buen uso de los recursos”.

El senador Lagos Weber destacó la propuesta aprobada que concitó gran respaldo y ahora “solo resta que las salas de la Cámara Baja y del Senado se pronuncien sobre este informe de la Comisión Mixta que zanjó las discrepancias surgidas”, dijo.

Entre los compromisos en Educación destacan la pausa activa, evaluativa y de mejoramiento del traspaso de los establecimientos a los Servicios Locales de Educación (SLEP); la implementación de un plan de mejoramiento de la educación pública; un plan de recuperación educacional para el SLEP de Atacama, y un plan de intervención y recuperación de los liceos emblemáticos, entre otros.

En Salud, en tanto, se adoptaron compromisos para reducir listas de espera no GES a través del proyecto Clase Media Protegida, sujeto a que sea aprobado por el Congreso; un protocolo para mejorar la gestión de casos de listas de espera GES; un plan de acción de Salud Mental, y la calendarización del pago de la deuda de rebase del Fonasa a prestadores privados.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído