Taiwán se enfrenta a “consecuencias desastrosas” si “Estados Unidos gestiona mal la situación en el estrecho”, ha declarado China este martes
La portavoz de la cancillería china, Hua Chunying, afirmó este martes que Taiwán se enfrenta a “consecuencias desastrosas” si “Estados Unidos gestiona mal la situación en el estrecho”, ante la posible llegada esta noche a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi.
Es “difícil imaginar una acción más temeraria y provocadora” que la visita de Pelosi, ha asegurado Hua, que también ha abierto la posibilidad de “consecuencias desastrosas si Estados Unidos se equivoca en su juicio” no solo para Taiwán sino para la “prosperidad y seguridad del mundo entero”.
En tanto, como respuesta a estas declaraciones, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, apuntó que, “todas las agencias gubernamentales de EEUU han de implementar las políticas exteriores a las que se ha comprometido y reconoce su Gobierno”.
Respecto a la oficialidad del posible viaje de Pelosi, la portavoz ha declarado que “si la tercera persona más importante en el Gobierno de Estados Unidos llega a Taiwán en un avión militar”, su visita “en ningún modo será no oficial”.
Hua acusa a EEUU de “vaciar de significado” la política de ‘una sola China’, a la que EEUU “se ha adherido verbalmente en los últimos años”, y de “violar sus compromisos de mantener únicamente contactos no oficiales con Taiwán”, a quien, además, “continúa aumentando sus ventas de armas”.
A través de su portavoz, China ha reiterado que el “principio de una sola China”, por el cual Taiwán quedaría bajo soberanía de Pekín, es “la base sobre la que China ha establecido relaciones diplomáticas con 181 países, incluido EEUU”.
“Estados Unidos ha estado presionando deliberadamente a China en el asunto de Taiwán”, ha lamentado Hua, que ha añadido que “cualquier contramedida tomada por China frente a las acciones imprudentes estadounidenses será justificada y necesaria”.