Chile clasificó de manera heroica en la Copa América de Brasil tras vencer por penales a Colombia (luego de igualar 0-0 en los 90 minutos), en un duelo en que fue ampliamente superior en lo futbolístico y la actitud y donde el VAR le anuló dos goles.
En un encuentro intenso y dramático, el elenco de Reinaldo Rueda se impuso al polémico desempeño del juez trasandino frente al cuadro cafetalero, que llegaba como favorito por su campaña perfecta en la fase grupal. Pero el Equipo de Todos estuvo espectacular para derribar a uno de los candidatos en la tanda desde los doce pasos.
Los colombianos comenzaron mejor el partido, tomando de entrada la posesión del balón y ahogando las salidas del combinado criollo, aunque sin generar ocasiones claras de gol ni exigir al portero Gabriel Arias.
Poco a poco el conjunto nacional empezó a soltarse y a los 13′ avisó con un cabezazo de Charles Aránguiz, donde el portero David Ospina reaccionó de forma brillante, aunque después se invalidó la acción por una posición de adelanto.
Luego, a los 15′ llegó la jugada más polémica del compromiso, cuando Aránguiz abrió la cuenta tras un enredo entre Tesillo y Ospina, pero de manera increíble, el juez Pitana anuló todo después que desde el VAR le avisaran sobre un off-side inexistente de Alexis Sánchez. El trasandino ni siquiera recurrió físicamente al videoarbtraje.
En el complemento se vio a la Roja por pocos pasajes complicada, pero a los 70′, de nuevo de manera increíble, Pitana invalidó otra vez un gol de los criollos en un tiro de Arturo Vidal por una dudosa mano de Guillermo Maripán en la jugada.
Al final, no se hicieron daño y el cotejo se tuvo que definir mediante los lanzamientos penales, donde Chile estuvo perfecto al marcar sus cinco tiros y que Tesillo fallara, para que Alexis, al igual que en la final del 2015 con Argentina, fuera el encargado de desatar los festejos para los criollos.
Ahora, la Selección buscará una nueva final consecutiva ante el ganador de la llave entre Uruguay y Perú, que se disputará mañana sábado.
El sueño del tricampeonato de América sigue más vivo que nunca.
En tanto, luego de tardar 40 minutos en llegar al estadio junto al plantel, puntualizó que “fue un desgaste muy grande estar dos horas en el bus, pero el grupo se repuso y ganó un gran partido”.
Una de las figuras del cotejo, Charles Aránguiz, mostró su felicidad y remarcó que “la otra vez dije que el VAR era justo y si estuvo correcto, está bien”. Asimismo, dijo que “Rueda quiere lo mismo que nosotros. Todos los procesos son difíciles y se nos están dando los resultados”.
Consultado, sobre qué rival prefiere en semifinales, Uruguay o Perú, enfatizó que “da igual, todos los equipos son difíciles”.
Por su parte, el meta Gabriel Arias se vio emocionado y se refirió a cómo hace oídos sordos a las críticas. “Se habla mucho, pero me enfoco en esto. Recibo puteadas y cosas por redes sociales. Es feo, porque lo que importa es la persona, lo que es mi familia, que lo vive de cerca y les afecta”, señaló.
En relación al encuentro, el guardameta sostuvo: “Fue difícil, jugamos contra una selección invicta, que hizo una gran fase de grupo. Demostramos que estamos bien y unidos”.
Arturo Vidal, por su parte, expresó -con respecto al tema del VAR- que “es difícil, además uno no sabe por qué. Estábamos concentrados y teníamos que meternos en el partido, aunque no nos gustaran los cobros. Había que seguir jugando y dominar el partido. No se ganó en los noventa, pero lo hicimos en penales”.
“Tiene hambre este equipo. Los jóvenes entrenan fuerte y toman todo lo de los más grandes. Hemos pasado muchas cosas. ¿Los penales? Esto se prepara. Desde que llegó el ‘profe’, nos quedamos pateando después del entrenamiento y tomamos ventaja en estos momentos”, añadió el volante.
En un encuentro intenso y dramático, el elenco de Reinaldo Rueda se impuso al polémico desempeño del juez trasandino frente al cuadro cafetalero, que llegaba como favorito por su campaña perfecta en la fase grupal. Pero el Equipo de Todos estuvo espectacular para derribar a uno de los candidatos en la tanda desde los doce pasos.
Los colombianos comenzaron mejor el partido, tomando de entrada la posesión del balón y ahogando las salidas del combinado criollo, aunque sin generar ocasiones claras de gol ni exigir al portero Gabriel Arias.
Poco a poco el conjunto nacional empezó a soltarse y a los 13′ avisó con un cabezazo de Charles Aránguiz, donde el portero David Ospina reaccionó de forma brillante, aunque después se invalidó la acción por una posición de adelanto.
Luego, a los 15′ llegó la jugada más polémica del compromiso, cuando Aránguiz abrió la cuenta tras un enredo entre Tesillo y Ospina, pero de manera increíble, el juez Pitana anuló todo después que desde el VAR le avisaran sobre un off-side inexistente de Alexis Sánchez. El trasandino ni siquiera recurrió físicamente al videoarbtraje.
En el complemento se vio a la Roja por pocos pasajes complicada, pero a los 70′, de nuevo de manera increíble, Pitana invalidó otra vez un gol de los criollos en un tiro de Arturo Vidal por una dudosa mano de Guillermo Maripán en la jugada.
Al final, no se hicieron daño y el cotejo se tuvo que definir mediante los lanzamientos penales, donde Chile estuvo perfecto al marcar sus cinco tiros y que Tesillo fallara, para que Alexis, al igual que en la final del 2015 con Argentina, fuera el encargado de desatar los festejos para los criollos.
Ahora, la Selección buscará una nueva final consecutiva ante el ganador de la llave entre Uruguay y Perú, que se disputará mañana sábado.
El sueño del tricampeonato de América sigue más vivo que nunca.
Reacciones en el camarín
El técnico Reinaldo Rueda precisó que “por fortuna el equipo no perdió focalización ante los cobros del VAR (…) Nos tenemos que acostumbrar al VAR, quita espontaneidad, pero hay que asimilarlo”.En tanto, luego de tardar 40 minutos en llegar al estadio junto al plantel, puntualizó que “fue un desgaste muy grande estar dos horas en el bus, pero el grupo se repuso y ganó un gran partido”.
Una de las figuras del cotejo, Charles Aránguiz, mostró su felicidad y remarcó que “la otra vez dije que el VAR era justo y si estuvo correcto, está bien”. Asimismo, dijo que “Rueda quiere lo mismo que nosotros. Todos los procesos son difíciles y se nos están dando los resultados”.
Consultado, sobre qué rival prefiere en semifinales, Uruguay o Perú, enfatizó que “da igual, todos los equipos son difíciles”.
Por su parte, el meta Gabriel Arias se vio emocionado y se refirió a cómo hace oídos sordos a las críticas. “Se habla mucho, pero me enfoco en esto. Recibo puteadas y cosas por redes sociales. Es feo, porque lo que importa es la persona, lo que es mi familia, que lo vive de cerca y les afecta”, señaló.
En relación al encuentro, el guardameta sostuvo: “Fue difícil, jugamos contra una selección invicta, que hizo una gran fase de grupo. Demostramos que estamos bien y unidos”.
Arturo Vidal, por su parte, expresó -con respecto al tema del VAR- que “es difícil, además uno no sabe por qué. Estábamos concentrados y teníamos que meternos en el partido, aunque no nos gustaran los cobros. Había que seguir jugando y dominar el partido. No se ganó en los noventa, pero lo hicimos en penales”.
“Tiene hambre este equipo. Los jóvenes entrenan fuerte y toman todo lo de los más grandes. Hemos pasado muchas cosas. ¿Los penales? Esto se prepara. Desde que llegó el ‘profe’, nos quedamos pateando después del entrenamiento y tomamos ventaja en estos momentos”, añadió el volante.