Home Política "corte suprema enviará escrito a bachelet con preocupación por niñ..."

Corte Suprema enviará escrito a Bachelet con preocupación por niños del Sename

Comparte esta noticia
“Hay algo que a nosotros nos tiene preocupados y que ella lo sabe y se lo vamos a hacer saber también por escrito”, señaló el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, respecto a las aprensiones de los ministros del máximo tribunal sobre la situación de los niños a cargo del Servicio Nacional de Menores (Sename).

De esta manera el magistrado explicó a grandes rasgos el contenido de la misiva que esta semana remitirá a la Presidenta Michelle Bachelet para manifestar su inquietud al respecto.

En el marco de un encuentro con los periodistas de tribunales, quien dejará este sábado la máxima jefatura del Poder Judicial, indicó que lo que ocurre con los menores de edad “es una preocupación en relación la legislación actual y los proyectos que se envían, que no tienen la tramitación que requieren, y que dicen relación con los menores y eso nos afecta de sobremanera”.

“Si nosotros no sabemos cuál es la capacidad -por ejemplo- de recepción en las casas de residencias nuestros jueces tienen dificultades para enviar a los menores a un tratamiento determinado o un régimen determinado. Entonces hemos sabido que en la práctica se están produciendo – por razones presupuestarias- alguna limitación en cuanto a los tratamientos en algunas residencias”, explicó Dolmetsch.

Añadió que se suma a ello los cierres de residencias, hecho que “está restringiendo el lugar donde los niños puedan resolver sus dificultades y nuestros jueces puedan ver ejecutadas sus decisiones y eso nos tiene preocupados y se lo vamos a hacer saber formalmente en el transcurso de esta semana”, enfatizó.

Subrayó que “estas cosas nos afectan, porque los que toman las decisiones son los jueces y la “dministración tiene el deber de cumplir con las decisiones judiciales. Si nosotros no sabemos con qué se cuenta, difícilmente podemos controlar y direccionar las decisiones jurisdiccionales”.

Dolmestch expresó que “estas cosas se resuelven cuando todos los actores se ponen de acuerdo y se trancan o se topan cuando los recursos económicos son insuficientes, y nosotros estamos muy lejos de ese manejo. No conocemos esa realidad y comprendemos también esas limitaciones, pero por lo menos expresamos nuestra preocupación, nuestro dolor anticipado de que hay algo que no vamos a poder resolver. Yo creo que los demás poderes del Estado podrían tener alguna reacción un poco más abierta y buscar los recursos”.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído