Como broche final de un largo periodo de entrenamiento, la Fundación Lucha contra la Retinitis Pigmentosa (Fundalurp) colmó de emoción el Teatro Mori de Vitacura, invitando a los asistentes a vivir una experiencia sensorial llena de sorpresas y arte que los condujo por distintas sensaciones y los acercó de alguna manera a vivenciar la discapacidad desde otro prisma.
En la oportunidad se realizó la gran ceremonia de titulación de la primera escuela de perros guía de Chile.
Los perros guía son ejemplares especialmente entrenados para guiar a personas con discapacidad visual, logrando una importante disminución de los tiempos de cada trayecto y haciéndolos más seguros y menos estresantes, aumentando la independencia y autonomía de las personas ciegas y por lo tanto una mejora considerable en la calidad de vida.
Desde la semana recién pasada acompañan sus caminos, Soledad Toro junto a Frida; Patricio Lara con Locky; Daniela Acuña con Noah y Daniella Villella junto a Gloria. Los cuatro binomios entrenaron durante un mes a tiempo completo, lejos de sus trabajos y familias para crear equipos realmente compenetrados y vinculados.
Soledad Toro reflexiona al respecto “es un proceso difícil y desafiante, requiere entregarte y confiar en lo que sabes, además de poner sobre la mesa aquello que no sabes”.
El entrenamiento de cada perro guía a cargo de la primera escuela de entrenamiento de perros guía del país, es un proceso de alrededor de dos años que implica el trabajo interdisciplinario de familias voluntarias, profesionales del entrenamiento y conducta canina, médico veterinario, rehabilitadores, etc.
Gustavo Serrano, presidente de Fundalurp, comenta que “hoy se han graduado cuatro perros guía en nuestro país que acompañarán las vidas de cuatro personas con discapacidad visual. Lo que parecía un sueño difícil de cumplir, para estas cuatro personas hoy se hizo realidad en un ambiente maravilloso, con una ceremonia digna del esfuerzo que el equipo de nuestra escuela de perros guía ha puesto en este proyecto. Como todo gran proyecto, ha requerido de muchos sacrificios; es un trabajo de altísimo costo en directa relación con los altos beneficios recibidos por los usuarios, por lo que Fundalurp necesita el apoyo de todos y todas para continuar con esta tarea, tanto la empresa privada como del aparato público, tenemos que entender que es un proyecto país”.
Fundalurp entrega estos perros a personas con discapacidad visual de manera completamente gratuita al igual que todos sus servicios.