Home Política "desbordes: “si la gente entiende que está ‘mal pelado el chancho’..."

Desbordes: “Si la gente entiende que está ‘mal pelado el chancho’, por Dios que nos puede salir caro”

Timonel de RN graficó así los efectos que pueden generar las decisiones político-técnicas que se adopten en la mesa para el acuerdo nacional y que no vayan en la línea de ayudar a quienes realmente están pasando situaciones difíciles en lo económico y social como la morosidad del CAE.
Comparte esta noticia

El presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, advirtió al Gobierno que las medidas que se vayan a tomar para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social que engloba el coronavirus, no solo deben considerar aspectos técnicos, sino que también una visión política de la realidad que enfrentan los chilenos.

“Aquí lo técnico es muy importante, sacar bien las cuentas, ver cuánto podemos gastar, pero cuidado que lo simbólico es tan importante como lo técnico. Porque técnicamente puede ser impecable una operación, pero si la gente entiende que está ‘mal pelado el chancho’ por Dios que nos puede salir caro”, planteó el diputado en conversación con radio Cooperativa.

El legislador es que quien propuso condonar el Crédito con Aval del Estado (CAE), bajo ciertas condiciones, ya que considera que sería un alivio para muchos segmentos y lamentó que el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y varios de su sector político estén en contra.

De hecho, consideró este tema como una urgencia, al igual que la ayuda económica a las pymes, muchas de las cuales no han tenido acceso al crédito del Fondo de Garantía para las Pequeñas Empresas (Fogape).

“Lo que nosotros hemos dicho, dentro de una serie de otras medidas, que esta no es la única. Estamos planteando una ayuda mucho más fuerte a las pymes, varias cosas. Basta abrir el diario para darse cuenta que se disparó la morosidad (del CAE) porque la gente se quedó sin pega”, expresó.

Añadió que la idea es que la condonación del CAE, al menos que se le dé una vuelta al punto y se miren las cifras, se tenga un poquito más de conexión con la realidad.

AYUDA A LATAM

Consultado sobre la posible ayuda financiera que pueda prestar el Ejecutivo a Latam Airlines, Desbordes señaló que “no tengo problemas si se va a ayudar a Lan, pero bajo ciertas condiciones”.

Explicó que, primero, los montos que se le destinen sean inferiores a los que se les van a pasar a las pymes, “porque si a las pymes le estamos regateando la ‘luca’, no puede ser que a una gran empresa le entreguemos plata sin ninguna restricción”.

Dijo que otro punto a considerar es que “haya alguna garantía, no puede ser así nomás, deuda subordinada y que paguen en los próximos 60 años, porque eso no es lo que le estamos diciendo a las pymes, que les decimos que las financiamos tres meses, pero que no gasten en esto o esto otro, tienen que traer certificados, garantías”.

“La mitad de las pymes o buena parte están quedando fuera, porque no les están pasando la plata del Fogape, ni siquiera BancoEstado”, subrayó el jefe de RN.

Asimismo, insistió en que “al comercio, al mundo de la gastronomía les están negando a todos, al 100%, el famoso crédito Fogape y por eso el Gobierno tuvo que correr para hacer alguna alternativa, que me parece bien. No estamos llegando a las pymes, el comercio en el centro de Santiago se está muriendo”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído