“No tengo por qué suponer que el aporte que mi padre me daba proviene de la iglesia”, sentenció el diputado Eduardo Durán Salinas, al romper el silencio en el que se encontraba hace tres semanas debido a los cuestionamientos e indagatoria que pesan sobre su progenitor, Eduardo Durán Castro, en materia de lavado de activos.
En entrevista con la Tercera, el legislador fue consultado por la situación del destituido líder de la iglesia evangélica metodista, quien realizaba gastos e inversiones con los cerca de $35 millones mensuales que recibía a través del diezmo, esto es el aporte del 10% de sus ingresos que dan los fieles al culto y que inevitablemente lo salpican porque parte de ese dinero habría ido a su cuenta bancaria con aportes que su padre le dio y que no fue declarado como parte de su patrimonio.
Cabe recordar que el pastor, quien provocó el destape de toda esta situación tras anunciar que se divorciaría de su esposa y mimbro de la iglesia para casarse con su actual pareja, el pasado 23 de enero realizó una declaración en la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente.
En la oportunidad, el obispo confesó recibir la citada suma, señalando que de ella $28 o $29 millones eran para su uso personal y que de ese dinero destinaba poco más de $4,2 millones a su hijo, e parlamentario RN.
“Siendo su hijo, no tenía por qué estar en conocimiento de cómo él administraba sus recursos ni tampoco en qué los invertía. Creo que cualquier hijo no está en conocimiento de los gastos de sus padres, de las inversiones que realizan. Ese también era mi caso”, replicó el diputado.
Respecto a por qué no declaró los depósitos que le hacía su padre, dio que “precisamente, porque si hablamos de patrimonio, ese aporte no era constitutivo de renta, por lo tanto, tampoco iba en la línea de aumentar mi patrimonio” y dijo que el departamento comprado por éste a su nombre fue un obsequio del que tuvo conocimiento tiempo después de adquirido.
Un informe de la Unidad de Análisis Financiero da cuenta que la destituida autoridad religiosa adquirió 23 propiedades, con avalúo fiscal total de $ 999.560.000, y ocho vehículos, adquiridos entre 2004 y 2017. Solo entre abril de 2014 y agosto de 2018 sus cuentas corrientes registraron abonos y cargos por $2.197.156.000 y $1.974.559, respectivamente.
Durán Salinas dijo que “mi padre me ha hecho aportes no permanentes, ni tampoco en los montos que se han ventilado a través de los medios de comunicación, que no son exactos”, aunque declinó precisarlos sólo se limitó a señalar que con ese dinero ayuda a otras personas que no quiso identificar, poniendo de ejemplo, a un estudiante universitario.
Sobre qué le parece que el obispo destine caso $30 millones de los $35 que recibe mensualmente, a uso personal, su hijo “creemos que es pertinente revisar la forma de cómo se administran los recursos de una iglesia, de las exenciones tributarias y de los sistemas financieros, podríamos discutirlo en el Congreso Nacional, definir una política respecto del manejo y la administración de las entidades religiosas.
https://lanacion.cl/2019/04/25/comision-de-etica-le-impone-plazo-a-diputado-duran-para-que-clarifique-su-patrimonio/
https://lanacion.cl/2019/04/25/destapan-vida-de-lujo-de-obispo-eduardo-duran-con-millonario-patrimonio/
https://lanacion.cl/2019/04/26/obispo-duran-asegura-que-informacion-personal-no-esta-en-oficinas-robadas/
En entrevista con la Tercera, el legislador fue consultado por la situación del destituido líder de la iglesia evangélica metodista, quien realizaba gastos e inversiones con los cerca de $35 millones mensuales que recibía a través del diezmo, esto es el aporte del 10% de sus ingresos que dan los fieles al culto y que inevitablemente lo salpican porque parte de ese dinero habría ido a su cuenta bancaria con aportes que su padre le dio y que no fue declarado como parte de su patrimonio.
Cabe recordar que el pastor, quien provocó el destape de toda esta situación tras anunciar que se divorciaría de su esposa y mimbro de la iglesia para casarse con su actual pareja, el pasado 23 de enero realizó una declaración en la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente.
En la oportunidad, el obispo confesó recibir la citada suma, señalando que de ella $28 o $29 millones eran para su uso personal y que de ese dinero destinaba poco más de $4,2 millones a su hijo, e parlamentario RN.
“Siendo su hijo, no tenía por qué estar en conocimiento de cómo él administraba sus recursos ni tampoco en qué los invertía. Creo que cualquier hijo no está en conocimiento de los gastos de sus padres, de las inversiones que realizan. Ese también era mi caso”, replicó el diputado.
Respecto a por qué no declaró los depósitos que le hacía su padre, dio que “precisamente, porque si hablamos de patrimonio, ese aporte no era constitutivo de renta, por lo tanto, tampoco iba en la línea de aumentar mi patrimonio” y dijo que el departamento comprado por éste a su nombre fue un obsequio del que tuvo conocimiento tiempo después de adquirido.
Un informe de la Unidad de Análisis Financiero da cuenta que la destituida autoridad religiosa adquirió 23 propiedades, con avalúo fiscal total de $ 999.560.000, y ocho vehículos, adquiridos entre 2004 y 2017. Solo entre abril de 2014 y agosto de 2018 sus cuentas corrientes registraron abonos y cargos por $2.197.156.000 y $1.974.559, respectivamente.
Durán Salinas dijo que “mi padre me ha hecho aportes no permanentes, ni tampoco en los montos que se han ventilado a través de los medios de comunicación, que no son exactos”, aunque declinó precisarlos sólo se limitó a señalar que con ese dinero ayuda a otras personas que no quiso identificar, poniendo de ejemplo, a un estudiante universitario.
Sobre qué le parece que el obispo destine caso $30 millones de los $35 que recibe mensualmente, a uso personal, su hijo “creemos que es pertinente revisar la forma de cómo se administran los recursos de una iglesia, de las exenciones tributarias y de los sistemas financieros, podríamos discutirlo en el Congreso Nacional, definir una política respecto del manejo y la administración de las entidades religiosas.
https://lanacion.cl/2019/04/25/comision-de-etica-le-impone-plazo-a-diputado-duran-para-que-clarifique-su-patrimonio/
https://lanacion.cl/2019/04/25/destapan-vida-de-lujo-de-obispo-eduardo-duran-con-millonario-patrimonio/
https://lanacion.cl/2019/04/26/obispo-duran-asegura-que-informacion-personal-no-esta-en-oficinas-robadas/