“Responde en apenas tres minutos que tiene todo resuelto (…) me imagino que tiene toda una red al interior del MOP que puede resolver todo en tres minutos cuando no se resuelven en un año”, indicó el legislador oficialista.
La situación se conoció cuando se divulgó un audio en el que Fulgueri habla con Hasbún, quien se dedica a asesorías empresariales, para apurar unos contratos y éste le señala que hablará con el entonces subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios o con alguna otra funcionario de la cartera y que eso cuesta dinero.
Molina acompañó al empresario Bruno Fulgeri el 29 de agosto del año pasado hasta la Contraloría regional en Temuco, donde denunció que el otrora diputado gremialista le había pedido dinero para interceder por él, que buscaba que el MOP le pagara los anticipos por los avances de los trabajos que tenía a cargo.
En ese sentido, el miembro de Evópoli y ex intendente de la región, acusó que existe un sistema para derivar en el cobro de coimas en la repartición del MOP de La Araucanía.
En este marco, apuntó que muchos contratistas de la zona “se quejan de que aquí se frenan los anticipos para efectos de poder cobrar estas coimas”, similar situación que enfrentó el contratista, actualmente suspendido del registro del MOP.
Asimismo, señaló a El Mercurio que los trabajos “se relicitan a mucho mayor precio, no se reconoce los avances de obras que existían. Se hace de forma directa, se invita (al concurso), y ahí claramente hay un espacio donde podría haber una situación clara de coimas y mucho más grande de lo que hemos conocido en este caso”.
“OTROS CASOS”
El 7 de octubre, el entonces intendente Jorge Atton realizó una denuncia ante la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, lo que derivó en la apertura de una investigación contra Hasbún por presunto cohecho y tráfico de influencias.Por su parte el actual jefe regional, Víctor Manoli, aseguró a El Diario de Cooperativa que desde que asumió en diciembre ha estado “pidiendo informes siempre a la Dirección de Vialidad del MOP a través del seremi, y estamos investigando cualquier hecho de corrupción que se puede producir, y garantizo que cualquier hecho de esta naturaleza va a ser sancionado en forma inmediata”.
“Siempre han existido denuncias en la zona”, reconoció, apuntando que “hay otros” casos, pero evitó entrar en detalles porque “estamos tratando de investigar si hay otras denuncias”, que “no necesariamente” pueden corresponder a Obras Públicas: “Vamos a fiscalizar todos los servicios públicos”.
Sobre el caso de Hasbún con Fulgeri, el intendente dijo ver “contradicciones en las personas mencionadas en estos hechos, y la verdad de las cosas es que aquí hay una venganza probablemente producto de que a él se le terminaron unos contratos porque había incumplido, pero además se le hicieron efectivas las garantías que tenía”.
“No le estoy creyendo a nadie”, aclaró inmediatamente, tras ser replicado sobre si con lo anterior daba a entender que defendía a Hasbún: “Hay una denuncia, no está probado el delito, pero si es así y la corrupción existe, no quepa la menor duda de que lo vamos a perseguir penalmente de la manera más enérgica”.
Asimismo, comprometió “transparencia total” en el Gobierno Regional durante el proceso: “Vamos a tener tolerancia cero (contra la corrupción), de eso doy plena garantía”, sentenció.
https://lanacion.cl/2020/02/10/empresario-del-caso-coimas-en-el-mop-hasbun-me-pidio-30-millones/
https://lanacion.cl/2020/02/10/fiscalia-ratifica-indagatoria-por-cohecho-contra-gustavo-hasbun/
https://lanacion.cl/2020/02/10/gustavo-hasbun-se-querellara-contra-empresario-por-audio-que-lo-vincula-a-coimas-con-el-mop/