Home Nacional "director del sernac sobre compensación de enel: “es un precedente..."

Director del Sernac sobre compensación de Enel: “Es un precedente histórico en la defensa de los consumidores”

Andrés Herrera dijo en Radio Agricultura que “Enel estuvo dispuesta a someterse a este procedimiento, pero fue una negociación bastante intensa, muy detallada respecto de todos los aspectos a considerar, teniendo presente que el foco principal fue buscar una solución en favor de los consumidores”.

Comparte esta noticia

El director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, explicó los detalles del acuerdo alcanzado con Enel, el cual contempla una compensación de más de $17 mil millones a clientes afectados por los cortes de suministro eléctrico ocurridos en agosto de 2024.

“Enel estuvo dispuesta a someterse a este procedimiento, pero fue una negociación bastante intensa, muy detallada respecto de todos los aspectos a considerar, teniendo presente que el foco principal fue buscar una solución en favor de los consumidores”, explicó Herrera a Radio Agricultura.

El acuerdo beneficiará a 800 mil hogares afectados por el corte de luz, asegurando compensaciones automáticas sin necesidad de realizar trámites previos. Herrera indicó que el pago se realizará directamente en las cuentas de electricidad. Además, informó que habrá una compensación adicional de $18.000 para quienes presentaron reclamos ante el Sernac y entregaron antecedentes sobre la extensión de los cortes y pérdidas sufridas.

Sobre los plazos, señaló que el acuerdo requiere una aprobación judicial, la cual debería resolverse en un par de meses. “De aquí a abril deberíamos contar con la aprobación del tribunal”, indicó. Posteriormente, en mayo se abrirá un período de 30 días para que los clientes disconformes con la compensación presenten reservas de derechos.

El director del Sernac destacó que el acuerdo alcanzado “es un precedente histórico en la defensa de los consumidores en el ámbito de los servicios básicos”, estableciendo una base para futuras compensaciones en caso de fallas en servicios esenciales. Consideró fundamental “evitar que situaciones como esta se repitan, ya que afectan la vida cotidiana y generan problemas económicos”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído