Un fatal accidente se produjo este lunes en San José de Maipo, cuando un rodado provocó la muerte de dos niñas brasileñas, que estaban haciendo turismo en el lugar.
Las menores, de 3 y 7 años, fueron golpeadas por rocas que cayeron en el sector del embalse El Yeso. Una de ellas falleció en el lugar y la otra murió cuando era trasladada a un recinto asistencial.
Las niñas, que se encontraban con sus padres, viajaban con un grupo de 20 turistas. Según información preliminar, los viajeros se encontraban en un lugar que estaba prohibido pasar debido al peligro de rodados. Se investiga el por qué estaban las barreras de seguridad levantadas y la responsabilidad del operador turístico que estaba a cargo del grupo. Además, se señala que los turistas estaban realizando senderismo en el sector.
Mireya Chocair, gobernadora provincial de Cordillera, declaró a Canal 13 que “hay señalética, los tour operadores saben cómo funciona esto, existe una ordenanza municipal, el municipio constantemente está en contacto con los tour operadores, el municipio tiene además una oficina de turismo con la cual se relaciona, tenemos horarios de subidas y bajadas, es algo que está muy normado y es de público conocimiento”.
Agregó que “uno a lo mejor no le puede pedir a los turistas que manejen lo que ahí pasa, pero sí a quiénes son responsables de llevar a los turistas a esos sitios”.
“Cuando uno lleva esas personas a la montaña, que es intrínsecamente una zona peligrosa y se sabe que es una zona peligrosa, hemos tratado de hacer todos los esfuerzos de colocar la mayor cantidad de cosas (que impida el paso). Es un sitio que nosotros le hemos puestos mucha atención, pero que lamentablemente tenemos que lamentar hoy día esta tragedia”, afirmó la gobernadora.
Las menores, de 3 y 7 años, fueron golpeadas por rocas que cayeron en el sector del embalse El Yeso. Una de ellas falleció en el lugar y la otra murió cuando era trasladada a un recinto asistencial.
Las niñas, que se encontraban con sus padres, viajaban con un grupo de 20 turistas. Según información preliminar, los viajeros se encontraban en un lugar que estaba prohibido pasar debido al peligro de rodados. Se investiga el por qué estaban las barreras de seguridad levantadas y la responsabilidad del operador turístico que estaba a cargo del grupo. Además, se señala que los turistas estaban realizando senderismo en el sector.
Mireya Chocair, gobernadora provincial de Cordillera, declaró a Canal 13 que “hay señalética, los tour operadores saben cómo funciona esto, existe una ordenanza municipal, el municipio constantemente está en contacto con los tour operadores, el municipio tiene además una oficina de turismo con la cual se relaciona, tenemos horarios de subidas y bajadas, es algo que está muy normado y es de público conocimiento”.
Agregó que “uno a lo mejor no le puede pedir a los turistas que manejen lo que ahí pasa, pero sí a quiénes son responsables de llevar a los turistas a esos sitios”.
“Cuando uno lleva esas personas a la montaña, que es intrínsecamente una zona peligrosa y se sabe que es una zona peligrosa, hemos tratado de hacer todos los esfuerzos de colocar la mayor cantidad de cosas (que impida el paso). Es un sitio que nosotros le hemos puestos mucha atención, pero que lamentablemente tenemos que lamentar hoy día esta tragedia”, afirmó la gobernadora.