El embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, se refirió este domingo al anuncio que realizó en la Cuenta Pública el Presidente Gabriel Boric sobre un “plan de diversificación” para dejar de depender “de la industria israelí en toda área”.
Artzyeli, en conversación con La Tercera, dijo que “estas declaraciones al respecto de boicotear importaciones de Israel no van a apoyar a los palestinos y no van a perjudicar a Israel. El único que quedará perjudicado es Chile. El impacto será en Chile”.
Aunque había sido invitado, el embajador de Israel optó por no asistir a la Cuenta Pública del Mandatario. La decisión se dio en medio de una creciente tensión diplomática, marcada por el anuncio del retiro de los agregados militares chilenos desde Israel y por los duros cuestionamientos de Boric a la ofensiva en Gaza. El diplomático prefirió seguir la transmisión desde su domicilio. “En las circunstancias pensé que era mejor para todos que yo no acudiera al evento. Me pareció más apropiado y cómodo para todos”, explicó en el medio mencionado.
Durante su discurso, Boric calificó las acciones del gobierno de Benjamín Netanyahu como “genocidio” y “limpieza étnica” contra el pueblo palestino. Al respecto, Artzyeli fue enfático: “En Gaza no hay genocidio y no hay limpieza étnica. En Gaza hay una guerra entre un grupo terrorista que intentó cometer un genocidio en Israel”, aseguró, refiriéndose a los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron 1.200 personas muertas y más de 250 secuestradas. “Es una guerra en zona urbana en la cual sí, lamentablemente, hay civiles inocentes que son víctimas. Esto ocurre en todas las guerras sin excepción (…) Queremos terminar la guerra. Hamas puede terminarla en este instante si devuelve a los secuestrados”, agregó.
En cuanto al anuncio presidencial de boicotear importaciones desde territorios ocupados y diversificar vínculos en materia de defensa, el embajador expresó su desacuerdo. “Estas declaraciones no van a apoyar a los palestinos y no van a perjudicar a Israel. El único que quedará perjudicado es Chile”, afirmó. Sobre la relación bilateral en el ámbito militar, recalcó que “Chile ha comprado muchos insumos de defensa de Israel durante los últimos años” y que el vínculo se ha extendido por décadas. “Las capacidades de la industria de defensa de Israel son de las mejores del mundo. Si la relación de Israel y Chile fuese una acción, yo la compraría. Porque el futuro de esta relación es brillante”, sostuvo.
A pocas semanas de dejar el cargo, Artzyeli expresó gratitud por su estada en el país. “Estamos enamorados de Chile. Nos encantó vivir aquí”, dijo, destacando el cariño recibido por parte de la ciudadanía. “Sí había desafíos de trabajo para mí en diferentes aspectos, pero la solidaridad, el apoyo, las muestras de diferentes sectores de todo Chile, me han apoyado mucho”, señaló.
Pese a las diferencias diplomáticas, el embajador se despidió con una visión positiva del país. “Este país de verdad es una maravilla. Chile puede hacer un salto cualitativo (…) Tiene el sector privado fuerte, tiene la academia fuerte, tiene todo para ser un líder regional en tecnología e innovación. Y en esto, la cooperación con Israel puede servir a los dos países”, concluyó.