Home Nacional "gobierno licitará compra de trenes más veloces para el tramo sant..."

Gobierno licitará compra de trenes más veloces para el tramo Santiago-Chillán

Comparte esta noticia

El proyecto cuya inversión estimada es US$ 115 millones, contempla seis nuevos trenes de última generación que ofrecerán dos modalidades de servicio: regular y expreso con tiempos de 4 horas y 3 horas y 40 minutos, respectivamente.

Desde la estación de trenes de la capital de Ñuble, el Presidente Sebastián Piñera anunció este martes la próxima licitación para adquirir trenes de alto estándar que permitan ofrecer un nuevo ferroviario de pasajeros Chillán-Alameda, y que aspiran a cuadruplicará la oferta de transporte en dicho tramo y hacerla más competitiva. El mandatario señaló que en las próximas dos semanas se iniciará el proceso de licitación pública internacional para la compra de seis nuevos trenes de última tecnología que, junto a diversas inversiones en infraestructura, permitirán contar con el tren más moderno de Sudamérica. El proyecto, que implica una inversión de US$ 115 millones y contemplará dos modalidades interregionales: un servicio regular, con detenciones en 12 estaciones y un tiempo de viaje de cuatro horas; y otro expreso, con detenciones en cinco estaciones y solo tres horas y 40 minutos de viaje. La idea es que estos tiempos de viaje imbatibles ahorren tiempo a las personas en sus trayectos, considerando que actualmente el servicio ferroviario transporta a 230 mil pasajeros por año y demora más de 4 horas y 30 minutos en cruzar los 398 kilómetros que separan Chillán y Santiago. En tanto, los buses tardan cerca de cinco horas en realizar el trayecto. Las autoridades añadieron que las nuevas máquinas alcanzarán velocidades de 160 kilómetros por hora, y contarán con innovaciones tecnológicas que elevarán el estándar del viaje de los usuarios, tales como wifi, enchufes y puertos USB, circuito cerrado de televisión, climatización, asientos reclinables y porta equipajes. A su vez, tendrán espacios demarcados para personas con movilidad reducida. Con el nuevo tren aumentarán a 12 las frecuencias diarias en ambos sentidos y se espera llegar a más de 800 mil pasajeros al año, beneficiando a una población estimada de 2 millones de personas entre las regiones de Ñuble, Maule, O´Higgins y Metropolitana. La iniciativa considera 12 detenciones intermedias para los servicios regulares (Chillán, San Carlos, Parral, Linares, San Javier, Talca, Molina, Curicó, San Fernando, Rancagua, San Bernardo y Estación Central) y cinco para los trenes expresos (Chillán, Talca, Rancagua, San Bernardo y Estación Central). A su vez, EFE desarrollará obras de infraestructura asociadas como la automatización de 74 pasos vehiculares y construirá un nuevo confinamiento para garantizar la seguridad de la comunidad y los pasajeros del tren. Junto con ello, se construirá una nueva estación en Curicó y se renovarán todas las detenciones del servicio, para dotarlas de acceso universal, espacios de espera climatizados, nuevos sistemas de información y seguridad para los pasajeros.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído