El próximo lunes aterrizará en Chile, David Friedman, hijo de quien es sindicado como uno de los precursores de los “Chicago Boys”, Milton Friedman.
Fallecido en 2006, Friedman padre es considerado como uno de los principales referentes del neoliberalismo. Como profesor de la Universidad de Chicago, influyó en un grupo de chilenos que luego serían fundamentales en la implementación de dicho sistema económico durante la dictadura de Augusto Pinochet, con un Estado pequeño y subsidiario que diera amplio espacio al libre mercado.
El Premio Nobel de Economía estuvo en Chile en 1975 y 1981, entrevistándose con Pinochet durante su primera visita.
Se estima que dicha conversación fue clave para que la Junta Militar se terminase inclinando a la propuesta económica de los “Chicago Boys”, lo cual empezó a concretarse con el arribo de Sergio de Castro al ministro de Economía, de Jorge Cauas a Hacienda y de Pablo Baraona al Banco Central
Según informó La Tercera, David Friedman estará en Chile entre el 21 y el 26 de noviembre, siendo traído por el Centro de Estudios Libertarios (CEL) y la Fundación para el Progreso (FPP).
David Friedman dará dos charlas, una de carácter privado en el auditorio del Instituto Libertad y Desarrollo el martes 22 de noviembre, y otra titulada “¿Ha muerto el “neoliberalismo”?” en el Teatro Municipal de Las Condes el jueves 24 de noviembre.
Friedman hijo tiene 77 años, es economista y tiene un doctorado en Física. Entre sus libros destaca “La Maquinaria de La Libertad” (1973), donde indica que todos puede funcionar operando libremente bajo el mercado, sin necesidad del Estado.
De acuerdo a la convocatoria, su visita ocurre “en medio de un contexto donde el modelo de desarrollo chileno, catalogado desde la izquierda como ‘neoliberal’, está permanentemente en tela de juicio; se hace oportuno preguntarnos si ha muerto el ‘neoliberalismo’. ¿Queda espacio para la defensa de la libertad?, ¿estamos ante una regresión estatista indetenible?”.