Home Nacional "huelga en chuquicamata: codelco denuncia actos violentos y advier..."

Huelga en Chuquicamata: Codelco denuncia actos violentos y advierte acciones legales

Comparte esta noticia

La empresa culpa a los dirigentes de incitar a los trabajadores a cometer acciones que ponen en riesgo sus vidas y las de sus compañeros que no se sumaron a la paralización, como impedir la salida de los buses que terminan sus turnos o la de camiones.

“Actos de violencia” que se produjeron anoche en el marco de la huelga legal de los trabajadores de Codelco, denunció la administración de la División Chuquicamata por lo que responsabilizó a los dirigentes sindicales de los hechos y anunció acciones legales. Según la cuprífera estatal, los incidentes se registraron en los ingresos al mineral, “como consecuencia del llamado irresponsable de los dirigentes de los sindicatos Rol B 1, 2 y 3, de ejercer medidas de presión radicales en medio de la huelga legal”. En una declaración, Codelco Chuquicamata subrayó que estas acciones “pusieron en riesgo la seguridad de los propios manifestantes y de los trabajadores que no se encuentran en huelga, al impedir el libre tránsito de seis vehículos de transporte con trabajadores que salían de su turno, el bloqueo de caminos públicos con rocas y el intento de bloqueo de los ingresos a la División”. “Estas acciones de fuerza ilegales, que fueron promovidas públicamente por algunos dirigentes de dichas organizaciones, son la muestra del nulo respeto que tienen por sus propios compañeros de labores que no están en huelga, puesto que fueron expuestos a riesgos, amedrentados cobardemente e impedidos de regresar a sus hogares con sus familias”, agregó. Por lo mismo, la administración advirtió que iniciará acciones legales contra quienes resulten responsables y especialmente contra la dirigencia sindical que promovió estas “acciones de fuerza ilegales y la radicalización de la huelga, que en nada colabora para generar un clima de entendimiento en este proceso de negociación colectiva”. “La empresa convoca a la dirigencia de los sindicatos 1, 2 y 3 a detener en forma inmediata esta práctica desleal y, sobre todo, estas acciones violentas,para no generar más daño a la comunidad de Calama, a esta empresa de todos los chilenos y a sus trabajadores que legítimamente ejercen su derecho al trabajo”, concluyó Chuquicamata.
Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído