En el marco de la conmemoración del día nacional de este credo, sus instituciones enfatizaron que la prioridad es Chile y que por eso esta jornada, en vez de realizar la marcha anual de celebración, se evocarán a la reflexión y la oración por el país, para que salga adelante y fortalecido de esta crisis social que enfrenta.
“Los llamamos a ser parte de la solución y no del problema”, señalaron este jueves las iglesias evangélicas al hacer un llamado a que la clase política deponga las hostilidades y la intransigencia en que se encuentra, y se avoque a las soluciones que la gente espera de ellos. En el marco de las actividades del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, las instituciones que componen esta fe señalaron que esta jornada “no estamos en actos de conmemoración. Lejos de eso, las iglesias y sus pastores se encuentran en un proceso de reflexión que nos refiere a Chile, su presente y su futuro”, señalaron. Mediante una declaración pública el pastor presidente de Fundación 21, Walter Vega, “la gran mayoría de los chilenos, estamos con las demandas orientadas a terminar con abusos, desamparo, inequidad, e injusticia”. “Vivimos nítidamente la realidad de pensionados, estudiantes, minorías étnicas, inmigrantes, personas en situación de calle y la desprotección de la clase media. Sabemos de la salud y las isapres, la vejez y la AFP, el endeudamiento de las personas y el bajo nivel de los sueldos”, señaló. Sin embargo, no son partidarios de la violencia ni la lógica del enfrentamiento. “Somos partidarios de la paz y el entendimiento. Del diálogo y los consensos. Creemos en la buena voluntad de las personas”. Por ello, insistieron en instar a los políticos en su conjunto para que depongan las hostilidades verbales y la intransigencia y en su lugar atiendan la demanda de solución y no de conflicto.