Home Política "macaya apuesta a que la udi sea protagonista en la convención con..."

Macaya apuesta a que la UDI sea protagonista en la Convención Constitucional: El “Rechazo ya es parte del pasado”

El recién electo presidente de la UDI señaló que su victoria se debió a que "hay un sentimiento del partido de mayor proyección hacia el futuro, de una necesidad de renovarse. La lista de nuestra no era la lista de continuidad y lo manifestamos abiertamente".
Comparte esta noticia

El recién electo presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Javier Macaya, señaló que el gremialismo tiene que “ser protagonista” en la Convención Constitucional debido que el “Rechazo ya es parte del pasado”.

El diputado se posicionó como el nuevo presidente de la UDI por los próximos dos años tras sacar un 55% de los votos, relevando de esta forma a la senadora Jacqueline van Rysselberghe que fue timonel desde el 2016.

Macaya señaló que su victoria se debió a que “hay un sentimiento del partido de mayor proyección hacia el futuro, de una necesidad de renovarse. La lista de nuestra no era la lista de continuidad y lo manifestamos abiertamente”, dijo en conversación con Radio Cooperativa.

En ese sentido, apuntó que habrá una conducción orientada a la colectividad con la idea de “transmitir unidad, transmitir este cambio y no solamente al interior de la coalición, ni de la UDI; al interior del ambiente político en general hay puentes que se nos han cortado en la clase política”.

Respecto a la Convención Constitucional, Macaya señaló que “tenemos que ir a la constituyente a ser protagonistas. El Rechazo ya es parte del pasado y nos tiene que dejar lecciones. Yo creo que la campaña del Rechazo fue una campaña súper racional, de contenido, pero hay que reconocer que esa campaña le faltó relato: fue mucho dato y poco relato”.

“Aquí hay que meterse en la cancha de conectarse con un Chile que tiene nuevas preguntas y ese es el partido que espero jugar y donde obviamente la lógica del Rechazo y el Apruebo quedó atrás, ahora lo que importa en 20 meses más, cuando Chile le va a tener que decir que si o que no a la constituyente de lo que le propongan como el futuro”, afirmó.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído