El ministro de Hacienda, Mario Marcel, analizó el estado de la economía chilena, las cifras más recientes, y cómo estos resultados se relacionan con el clima político y el año electoral en curso.
En entrevista con Radio ADN, el secretario de Estado abordó los cuestionamientos de algunos sectores empresariales y políticos frente al crecimiento proyectado: “Hay un sector económico que está para cerrar el presupuesto, que está para cerrar la inversión, que ha vivido en un clima de pesimismo del cual le cuesta sustraerse, porque yo no siento que haya celebrado nada. Solo cito el hecho de que estamos, de manera bastante estable, ubicados en tasas de crecimiento del dos y medio”.
Destacó que “la OCDE, en su última proyección, subió -en el margen- las expectativas para la economía chilena en 2025 y un poco más para 2026, aunque a nivel global bajó la proyección en 1,2 puntos para este año y algo similar para el próximo”.
Consultado si el ritmo de crecimiento del país es suficiente, Marcel explicó que “nadie está aquí en ninguna fiesta. ¿Y qué tenemos que hacer para crecer más, que es lo que todos quisiéramos? Tenemos que invertir más. Este va a ser un año en que vamos a ver un crecimiento de la inversión”.
“Tenemos que trabajar en diversificar nuestro comercio exterior, para que las exportaciones sigan siendo un motor de expansión -lo fueron durante 2024-, pese al clima tenso a nivel internacional, en el primer trimestre también tuvimos un crecimiento importante en nuestras exportaciones”, añadió.
Sobre el impulso a nuevas industrias, el ministro destacó el litio, el hidrógeno verde y las energías renovables. “Hemos tenido anuncios importantes en la industria del litio: Codelco, Dinamarca y Río Tinto desarrollarán proyectos en cinco salares. Y en los próximos días habrá definiciones sobre proyectos privados. Esa industria que hace poco parecía que se nos escapaba, va a duplicar su producción de aquí al 2030”.
“También avanzamos en hidrógeno verde y descarbonización, con iniciativas que estuvieron en el discurso del Presidente. Lo más inmediato es el proyecto de permisos sectoriales, que está listo para votarse en la sala del Senado”, finalizó Mario Marcel.
Marcel por cifras de la economía: “Yo no siento que haya celebrado nada”
El titular de Hacienda, en entrevista con Radio ADN, abordó los cuestionamientos de algunos sectores empresariales y políticos frente al crecimiento proyectado: “Hay un sector económico que está para cerrar el presupuesto, que está para cerrar la inversión, que ha vivido en un clima de pesimismo del cual le cuesta sustraerse, porque yo no siento que haya celebrado nada. Solo cito el hecho de que estamos, de manera bastante estable, ubicados en tasas de crecimiento del dos y medio”.
Source
Texto: Aton/Foto: Aton