La propuesta, que podría entrar en vigencia el próximo año, busca que ningún chileno ni extranjero residente o en trámite de obtener la residencia en el territorio nacional, quede sin protección frente al virus, aunque no formen parte del grupo de riesgo (menores de edad entre 0 y 5 años 11 meses y 29 días, adultos mayores, mujeres embarazadas y enfermos crónicos).
Así lo informó el titular de la cartera, Jaime Mañalich, al indicar que el que las personas no se inoculen aumenta el riesgo de fallecimientos por esta enfermedad que ha cobrado la vida de unas 24 personas, incluido un niño.
La propuesta del Minsal será consultada a los expertos de la entidad, encargada de establecer las vacunas del plan nacional que son gratuitas y a quienes van dirigidas, ya que deberán evaluar el costo que tendría ampliar la política de inmunización, informó radio Bío Bío.