Home Triunfo "pablo milad habla de su triunfo, lo que viene y la sanción del ta..."

Pablo Milad habla de su triunfo, lo que viene y la sanción del TAS contra Ecuador

"Habrá mesas de trabajo para que todos expresen lo bueno y lo malo. Hay muchas cosas que deben mejorar, pero estamos en una gestión que ha cambiado reglamentos de forma equitativa, eso a algunos les molesta", manifestó el recién reelecto presidente de la ANFP.
Comparte esta noticia

Pablo Milad se aseguró continuar cuatro años más como presidente de la ANFP. El actual timonel fue reelecto al imponerse este martes con amplia ventaja de 34 votos contra 15 a Lorenzo Antillo en la segunda vuelta de las elecciones del organismo de Quilín.

Tras su victoria, el curicano se mostró contento y aseguró que buscará seguir haciendo crecer el fútbol chileno, después de dos años complicados a nivel económico.

“Agradecer a los clubes que mostraron apoyo en una gestión que no fue fácil, en dos años de pandemia, con sponsors que se fueron y juicios. Hoy estamos en tierra derecha, con la experiencia de dos años, no comenzamos de cero, empezamos con dos pies adelante, en el proceso de hacer crecer el fútbol chileno, que es el fin último, y con un mensaje de unión, más allá de quienes votaron por mí”, expresó el mandamás.

“Habrá mesas de trabajo para que todos expresen lo bueno y lo malo. Hay muchas cosas que deben mejorar, pero estamos en una gestión que ha cambiado reglamentos de forma equitativa, eso a algunos les molesta”, añadió.

Sobre sus medidas, sostuvo: “Lo primero es seguir desarrollando el proceso de seguridad y operación en los estadios, para que la familia vuelva y se vayan quienes se dedican a delinquir. Canalizar más inversión. Vamos a aumentar en un 50 por ciento los partidos de fútbol joven, vamos a proliferar el fútbol a nivel de escuelas, partiendo de la sub 6, a partir del futsal. Vamos a masificar para que sea la base de la pirámide para la Selección chilena. Una de nuestras prioridades seguirá siendo el fútbol femenino, igualar los sueldos de los árbitros, y que muchas que tienen capacidades dirijan incluso en Primera División“.

Sobre la seguridad, sostuvo: “Es un tema que estamos tratando con las autoridades. Hay que unificar criterios en las delegaciones en los partidos correspondientes. Vamos a seguir con este plan, que es muy contundente, para registrar a todos los hinchas que entren a los partidos con su rostro y sacar a quienes van a delinquir. Tenemos reuniones con autoridades para cambiar facultades de los guardias, con equipamientos y atribuciones dentro de los estadios. Carabineros no se ha ido, ha estado atento a cualquier eventualidad y seguimos trabajando con ellos. Hicimos un trabajo con Estadio Seguro, donde se acentúan al doble las penas”.

También se refirió a la situación de Francis Cagigao, director deportivo de la Roja: “Tenemos que analizarlo. Ha hecho un trabajo de estructuración bastante bueno, ahora tenemos una hoja de ruta. Sabemos para dónde vamos. Hemos tenido un récord de partidos internacionales, que han dado un bagaje a las selecciones. Debemos conversar con él, analizar cosas. Tenemos tiempo de aquí a fin de año para saber qué decisión tomamos como directorio”.

Por último, Milad comentó a resolución del TAS de solamente sancionar con tres puntos y una multa económica a Ecuador por el caso Byron Castillo: “El fallo del TAS nos indica que teníamos razón, nosotros no como queríamos nosotros que queríamos ir al Mundial, pero reconoció una falta de Ecuador y consolida más la convicción que teníamos de ir hasta el final. Siempre ante la adversidad hemos estado con la convicción. Nos dio la razón parcial, no totalmente, pero no estábamos equivocados en seguir hasta las últimas consecuencias en el juicio”.

Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído