El drama papal Cónclave logró la “fumata blanca” y se consagró este domingo como mejor película en la 78ª edición de los Premios BAFTA del cine británico. Sin embargo, la cinta empató con The Brutalist, ambas con cuatro galardones, aunque esta última destacó al obtener dos de las categorías más importantes: mejor actor protagonista y mejor dirección.
En este 2025, podría decirse que los BAFTA se han rendido al brutalismo, no solo por el reconocimiento a la película de Brady Corbet, sino también porque, por tercer año consecutivo, la ceremonia se llevó a cabo en el Royal Festival Hall de Londres, un emblemático edificio de estilo brutalista a orillas del río Támesis.
El actor escocés David Tennant (‘Doctor Who’) repitió como presentador, iniciando la gala con un ‘kilt’ de tartán y una versión del clásico ‘I’m Gonna Be (500 Miles)’ de The Proclaimers. A lo largo de la noche, mantuvo su característico humor británico durante las dos horas y media del evento.
El director alemán Edward Berger volvió a triunfar con ‘Cónclave’, repitiendo la hazaña conseguida en 2023 con ‘All Quiet on the Western Front’ (‘Sin Novedad en el Frente’), cuando su cinta bélica obtuvo el BAFTA a mejor película.
Aunque en esta ocasión Brady Corbet (‘The Brutalist’) le arrebató el premio a mejor dirección, Cónclave mantuvo las expectativas al llevarse cuatro galardones de las doce nominaciones con las que partía, incluyendo mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor edición.
El estadounidense Adrien Brody reafirmó su estatus de imbatible en esta temporada de premios al llevarse su primera máscara dorada por interpretar al arquitecto húngaro-judío László Tóth en ‘The Brutalist’. Con esto, también se resarció de su nominación fallida en 2023 por ‘El Pianista’.
La sorpresa de la noche fue Mikey Madison, quien se llevó el premio a mejor actriz protagonista por su papel en la comedia dramática ‘Anora’, superando a la favorita Demi Moore (‘The Substance’/‘La Sustancia’) y a la española Karla Sofía Gascón (‘Emilia Pérez’), quien no asistió a la gala tras la controversia generada por antiguos tuits de contenido racista.
A pesar de la polémica, ‘Emilia Pérez’ logró dos premios BAFTA, incluyendo mejor película de habla no inglesa y mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña. En su discurso de aceptación, la actriz de origen dominicano agradeció a sus compañeras de reparto, reivindicó su acento latino y calificó el galardón como una “validación” tras haber sido rechazada en otras oportunidades por su manera de hablar.
Las premiadas ‘A Real Pain’, ‘Wicked’ y ‘Dune: Parte 2’ se repartieron dos galardones cada una, mientras que ‘Wallace y Gromit’ triunfó en las categorías de animación.
En contraste, la cinta de terror ‘The Substance’ (‘La Sustancia’) y la irlandesa ‘Kneecap’ se conformaron con un solo premio cada una. El gran fracaso de la noche fue el biopic de Bob Dylan, ‘A Complete Unknown’, que no obtuvo ningún galardón a pesar de sus seis nominaciones.
Tampoco tuvo suerte el director español José Prats, quien aspiraba a su primer BAFTA con el cortometraje de animación ‘Adiós’, pero fue derrotado por ‘Wander to Wonder’.
En una edición donde la música tuvo un papel central, la banda británica Take That interpretó su clásico ‘Greatest Day’, mientras que el actor de ‘Wicked’ Jeff Goldblum tocó una pieza al piano durante el segmento In Memoriam.
Uno de los momentos más emotivos fue protagonizado por Tom Felton, quien entregó el BAFTA Fellowship a Warwick Davis, conocido por interpretar al profesor Filius Flitwick en ‘Harry Potter’. Felton recordó con cariño su relación en la saga, mencionando que Davis fue su “profesor” y le enseñó su primer conjuro: ‘Wingardium Leviosa’. Al recibir el premio, un emocionado Davis lo dedicó a su esposa fallecida e inspiró a las nuevas generaciones a “crear algo con significado”.
En contraste con otros años, la familia real británica estuvo ausente, aunque el príncipe Guillermo, presidente de BAFTA desde 2010, apareció en un video pregrabado para presentar el premio de “Estrella Revelación”, destacando el talento emergente en el cine británico.
Lista completa de los ganadores de los premios BAFTA 2025
- Mejor película: ‘Cónclave’
- Mejor dirección: Brady Corbet (‘The Brutalist’)
- Mejor actor protagonista: Adrien Brody (‘The Brutalist’)
- Mejor actriz protagonista: Mikey Madison (‘Anora’)
- Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña (‘Emilia Pérez’)
- Mejor actor de reparto: Kieran Culkin (‘A Real Pain’)
- Mejor guion original: ‘A Real Pain’
- Mejor guion adaptado: ‘Cónclave’
- Mejor película británica: ‘Cónclave’
- Mejor película de habla no inglesa: ‘Emilia Pérez’
- Mejor película de animación: ‘Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas’
- Mejor documental: ‘Super/Man: The Christopher Reeve Story’
- Mejor cortometraje británico: ‘Rock, Paper, Scissors’
- Mejor cortometraje británico de animación: ‘Wander to Wonder’
- Mejor fotografía: ‘The Brutalist’
- Mejores efectos especiales: ‘Dune: Parte 2’
- Mejor diseño de vestuario: ‘Wicked’
- Mejor maquillaje y peluquería: ‘The Substance’
- Mejor sonido: ‘Dune: Parte 2’
- Mejor banda sonora original: ‘The Brutalist’
- Premio BAFTA Fellowship: Warwick Davis
- Premio a la mejor contribución británica al cine: Medicinema