La Fiscalía Metropolitana Centro Norte confirmó este viernes que ya hay personas citadas a declarar en el marco de la investigación por los “indicios de manipulación” que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) detectó en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto y septiembre de 2018.
El ministro de Economía, José Ramón Valente, indicó que la información que se cuenta es que en los meses de agosto y septiembre del año pasado “el IPC de esos meses habría sido informado en un 0,1% por arriba de lo que correspondió” haber sido comunicado.
El fiscal Javier Armendáriz sostuvo que ya “hay personas citadas y se han pedido informes”.
Armendáriz señaló que “una vez que en la Fiscalía entendamos cuál es su relación con el cálculo del IPC, es posible que sean imputadas o que sean testigos”, consignó Cooperativa.
El fiscal fue requerido respecto a cuál es el bien jurídico que se habría visto involucrado.
Según dijo, “dada la relevancia que tienen nuestros sistemas económicos, el cálculo del Índice de Precios del Consumidor que repercute en innumerables aspectos de la vida económica y social, el bien jurídico protegido es el orden público económico”.
El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Guillermo Pattillo, informó la tarde del lunes pasado que la Unidad de Auditoría Técnica del organismo detectó “indicios” de manipulación en cifras reportadas de IPC en agosto y septiembre de 2018.
https://lanacion.cl/2019/05/16/director-del-ine-y-manipulacion-del-ipc-estamos-golpeados/
https://lanacion.cl/2019/05/13/valente-estamos-en-proceso-de-comprobar-cual-es-la-magnitud-de-estas-manipulaciones-del-ipc/
https://lanacion.cl/2019/05/13/ine-denuncio-que-se-detecto-indicios-de-manipulacion-en-el-ipc-de-agosto-y-septiembre-2018/
El ministro de Economía, José Ramón Valente, indicó que la información que se cuenta es que en los meses de agosto y septiembre del año pasado “el IPC de esos meses habría sido informado en un 0,1% por arriba de lo que correspondió” haber sido comunicado.
El fiscal Javier Armendáriz sostuvo que ya “hay personas citadas y se han pedido informes”.
Armendáriz señaló que “una vez que en la Fiscalía entendamos cuál es su relación con el cálculo del IPC, es posible que sean imputadas o que sean testigos”, consignó Cooperativa.
El fiscal fue requerido respecto a cuál es el bien jurídico que se habría visto involucrado.
Según dijo, “dada la relevancia que tienen nuestros sistemas económicos, el cálculo del Índice de Precios del Consumidor que repercute en innumerables aspectos de la vida económica y social, el bien jurídico protegido es el orden público económico”.
El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Guillermo Pattillo, informó la tarde del lunes pasado que la Unidad de Auditoría Técnica del organismo detectó “indicios” de manipulación en cifras reportadas de IPC en agosto y septiembre de 2018.
https://lanacion.cl/2019/05/16/director-del-ine-y-manipulacion-del-ipc-estamos-golpeados/
https://lanacion.cl/2019/05/13/valente-estamos-en-proceso-de-comprobar-cual-es-la-magnitud-de-estas-manipulaciones-del-ipc/
https://lanacion.cl/2019/05/13/ine-denuncio-que-se-detecto-indicios-de-manipulacion-en-el-ipc-de-agosto-y-septiembre-2018/