Home Política "presupuesto 2020: gobierno y oposición logran un “marco de entend..."

Presupuesto 2020: Gobierno y oposición logran un “marco de entendimiento”

Comparte esta noticia
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, dio a conocer en la noche del lunes en el Congreso el marco de entendimiento alcanzado con Chile Vamos y la oposición para destrabar la discusión por el Presupuesto 2020.

Este diálogo habla que la política y la capacidad de diálogo, la capacidad de generar acuerdos, está volviendo a nuestro país. Quisiera agradecer muy sinceramente tanto a los parlamentarios de oposición que esta noche me acompañan como a los parlamentarios de Chile Vamos, porque esto es un gesto que es de ambas partes”, destacó el titular de Hacienda.

La autoridad resaltó que esta es la segunda señal de acuerdo, luego del tributario firmado el pasado viernes.

“Esperamos que esta sea la vía que se siga replicando en otras grandes discusiones que convocan al país”, dijo Briones, quien agregó que este marco en materia presupuestaria se da en el contexto de una situación económica compleja y de una situación fiscal extremadamente estrecha. En este contexto, destacó que este protocolo implica un importante esfuerzo.

Es de público conocimiento que nosotros hemos actualizado las cifras que hemos presentado a la construcción de este Presupuesto de la Nación, hemos rebajado la proyección de crecimiento en un punto, llevándolo a 2,3%. A su vez, hemos recibido de parte del panel de expertos del PIB tendencial una disminución del crecimiento del PIB tendencial de 3 a 2,8%, lo que nuevamente exige a las finanzas públicas y nos obliga a ser extremadamente responsables (…) Creo que este marco de entendimiento recoge esta preocupación”, indicó el ministro.

Agregó que, considerando el nuevo escenario macroeconómico, la incorporación del mayor gasto asociado a la agenda social y el descontar los ingresos contemplados en 2020 por la Modernización Tributaria, se genera una proyección de déficit estructural de 1,9% del PIB en 2020, esto es, 0,5 puntos porcentuales mayor al déficit de 1,4% del PIB que había sido proyectado recientemente en septiembre para el próximo año.

Algunos temas que considera el marco de entendimiento son: aumento automático de la Pensión Básica Solidaria de 20% y un alza en la misma cuantía del Aporte Previsional Solidario a partir del 1 de enero de 2020; compromiso de contribuir a bajar la tarifa del transporte público para el 60% de los adultos mayores más vulnerables del país; elevar la inversión pública, y avanzar en reprogramar las deudas de los deudores morosos del Sistema de Crédito con Aval del Estado (CAE).

“Todas estas señales van en la buena dirección y nos permiten asumir con responsabilidad fiscal el Presupuesto 2020”, puntualizó el titular de Hacienda.

Source
  • Tags
Comparte esta noticia
60,813FansLike
8,370SeguidoresSeguir
346,900SeguidoresSeguir

Lo Más Leído