El Presidente Sebastián Piñera promulgará este lunes la reforma que da luz verde al proceso constituyente y que permitirá que se desarrolle el plebiscito el 26 de abril de 2020 para consultar a la ciudadanía si quiere una nueva constitución y el mecanismo para elaborarla.
Así lo anunció este domingo la vocera del Ejecutivo, Karla Rubilar, quien señaló que el Gobierno actuará como “garante”, descartando tomar una posición política al respecto en un tema que, al menos, ya genera bandos y roces en Chile Vamos.
“Yo creo que es lo que corresponde cuando uno tiene un conglomerado que tiene posiciones diferentes, y eso es real”, manifestó la ministra secretaria general de Gobierno en el programa Nuevo Pacto de CHV y CNN.
Asimismo, explicó que “hay quienes (en Chile Vamos) votarán por apoyar el cambio de la Carta Magna y otros que no lo harán. Pero eso no significa que la gente que apoye que no haya una nueva Constitución, no quiera cambios”, sostuvo.
Rubilar también respondió a los dichos de la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselbergue, quien esta semana decidió que la tienda suspendiera su participación en el bloque, tras la votación por paridad que contó con votos d RN y Evópoli, señalando que “si seguimos así, no vamos a terminar este Gobierno como coalición”.
“Hubo una discusión donde se iba a revisar si se podía respetar a través de otras leyes lo que había quedado fuera de este acuerdo”, dijo la autoridad en relación al punto que marcó la fricción en el conglomerado, añadiendo que son “discrepancias entre los partidos de la coalición y que nosotros como Gobierno queremos resolver para poder aunar estos criterios”.
Rubilar acotó que “lo que se había acordado es que lo firmado el 15 de noviembre en ese gran acuerdo constitucional no podía cambiarse. Finalmente, terminó respetando ese acuerdo y esa reforma que se terminó votando y se va a promulgar el día lunes, se respetó íntegramente”.
Así lo anunció este domingo la vocera del Ejecutivo, Karla Rubilar, quien señaló que el Gobierno actuará como “garante”, descartando tomar una posición política al respecto en un tema que, al menos, ya genera bandos y roces en Chile Vamos.
“Yo creo que es lo que corresponde cuando uno tiene un conglomerado que tiene posiciones diferentes, y eso es real”, manifestó la ministra secretaria general de Gobierno en el programa Nuevo Pacto de CHV y CNN.
Asimismo, explicó que “hay quienes (en Chile Vamos) votarán por apoyar el cambio de la Carta Magna y otros que no lo harán. Pero eso no significa que la gente que apoye que no haya una nueva Constitución, no quiera cambios”, sostuvo.
Rubilar también respondió a los dichos de la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselbergue, quien esta semana decidió que la tienda suspendiera su participación en el bloque, tras la votación por paridad que contó con votos d RN y Evópoli, señalando que “si seguimos así, no vamos a terminar este Gobierno como coalición”.
“Hubo una discusión donde se iba a revisar si se podía respetar a través de otras leyes lo que había quedado fuera de este acuerdo”, dijo la autoridad en relación al punto que marcó la fricción en el conglomerado, añadiendo que son “discrepancias entre los partidos de la coalición y que nosotros como Gobierno queremos resolver para poder aunar estos criterios”.
Rubilar acotó que “lo que se había acordado es que lo firmado el 15 de noviembre en ese gran acuerdo constitucional no podía cambiarse. Finalmente, terminó respetando ese acuerdo y esa reforma que se terminó votando y se va a promulgar el día lunes, se respetó íntegramente”.