El defensor internacional alemán Antonio Rüdiger pidió más contundencia por parte de las instancias y más reacción a los aficionados tras los nuevos incidentes racistas en los estadios de Alemania las últimas semanas.
“No es suficiente con requisar pancartas o hacer leer algo a los capitanes“, estimó el jugador del Chelsea, de 26 años, en una entrevista a la agencia SID, filial de la AFP.
“Sería feliz si encontrasen a las personas que hacen eso (insultos racistas). Entonces podría decir que hay un avance. Si un político realiza una declaración, es muy bonito. ¿Pero cambia eso algo?, ¿puede aliviar el dolor que siento? No, lo siento, pero eso no cambia nada”, apuntó el jugador, cuya madre tiene orígenes de Sierra Leona.
Además de a las instancias del fútbol alemán, Rüdiger apeló asimismo a los aficionados a “levantarse y denunciar cosas así”.
“No pueden cerrar los ojos, si lo hacen son también culpables. Así veo yo las cosas. Si alguien al lado suyo dice cosas así, usted es cómplice si se queda callado“, explica el defensor, días después de sendos incidentes ocurridos en Alemania.
El 4 de febrero, Jordan Torunarigha, internacional alemán en categorías inferiores, cuyo padre es nigeriano, fue objeto de gritos de mono durante un partido de Copa entre el Schalke 04 y el Hertha Berlín.
La Federación alemana y la policía local abrieron una investigación.
El 14 de febrero, los insultos fueron para el defensor de Ghan Leroy Kdadwo durante un partido de tercera división.
Rüdiger fue a su vez víctima de insultos racistas durante un partido con el Chelsea ante el Tottenham el pasado mes de diciembre.
“No es suficiente con requisar pancartas o hacer leer algo a los capitanes“, estimó el jugador del Chelsea, de 26 años, en una entrevista a la agencia SID, filial de la AFP.
“Sería feliz si encontrasen a las personas que hacen eso (insultos racistas). Entonces podría decir que hay un avance. Si un político realiza una declaración, es muy bonito. ¿Pero cambia eso algo?, ¿puede aliviar el dolor que siento? No, lo siento, pero eso no cambia nada”, apuntó el jugador, cuya madre tiene orígenes de Sierra Leona.
Además de a las instancias del fútbol alemán, Rüdiger apeló asimismo a los aficionados a “levantarse y denunciar cosas así”.
“No pueden cerrar los ojos, si lo hacen son también culpables. Así veo yo las cosas. Si alguien al lado suyo dice cosas así, usted es cómplice si se queda callado“, explica el defensor, días después de sendos incidentes ocurridos en Alemania.
El 4 de febrero, Jordan Torunarigha, internacional alemán en categorías inferiores, cuyo padre es nigeriano, fue objeto de gritos de mono durante un partido de Copa entre el Schalke 04 y el Hertha Berlín.
La Federación alemana y la policía local abrieron una investigación.
El 14 de febrero, los insultos fueron para el defensor de Ghan Leroy Kdadwo durante un partido de tercera división.
Rüdiger fue a su vez víctima de insultos racistas durante un partido con el Chelsea ante el Tottenham el pasado mes de diciembre.