La ministra del Interior, Izkia Siches, volvió a invitar a dialogar a los camioneros que desde la noche del domingo se encuentran paralizados en distintos puntos de las carreteras de nuestro país, los que demandan mayor seguridad y protestan por el alza de los combustibles y los cobros del TAG.
En un punto de prensa realizado la mañana de este martes en La Moneda, junto a la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, la secretaria de Estado señaló que “quiero reiterar nuestra invitación a todos los dirigentes que se encuentran movilizados, que las puertas de La Moneda están abiertas, estamos disponibles”.
La titular del Interior afirmó que “hemos montado mesas con el Ministerio de Transportes y Obras Públicas para poder ir resolviendo sus demandas. En materia de seguridad tenemos toda la disposición de seguir fortaleciendo el control de las rutas, para que los lamentables eventos que han ocurrido en el último periodo no se sigan repitiendo”.
“Las puertas del diálogo están y nuestro deber de mantener el funcionamiento y no afectar a las personas se mantiene en pie”, indicó.
Agregó que “nuestro subsecretario Manuel Monsalve ha estado monitoreando todo el transcurso del día de ayer y hoy, intentando establecer diálogos con distintos dirigentes. Desde el Ministerio del Interior ya tuvimos reuniones con grandes asociaciones y quiero reiterar el llamado”.
Siches aseveró que “lamentablemente, estos cortes y este tipo de movilizaciones terminan afectando a las personas y a las cadenas de suministros”.
A la ministra se le preguntó, además, por el saqueo ocurrido la noche de este lunes en un supermercado Tottus de la comuna de Talagante, a lo que contestó que “no tengo esa información en este momento. Hemos estado al calor de las movilizaciones”.
CONSEJO DE GABINETE
Este martes se realiza el segundo consejo de gabinete del Gobierno del Presidente Boric. En la cita, la seguridad y el costo de la vida estarán entre las prioridades del encuentro.
La ministra Siches sostuvo, antes del encuentro, que “el Presidente nos ha convocado a poner en el centro de las prioridades de nuestro Gobierno las necesidades de las personas. Ellas son seguridad y el costo de la vida”.
“Es por eso que no podemos partir sin transmitir que estamos muy contentos por el acuerdo llegado ayer por el ministro Marcel con la ministra Jara. Hemos logrado un acuerdo que es histórico, hace 25 años no se lograba un aumento de esta magnitud y esto va directamente en beneficio de las personas”, remarcó la secretaria de Estado.