Un nuevo protagonista apareció en el tema sobre la licitación del Canal del Fútbol. Se trata del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), que luchará por tomar un buen porcentaje de la venta de la estación televisiva.
Según dio a conocer El Mercurio, el gremio exigiría un piso mínimo de unos 800 millones de pesos al año para financiar tres proyectos que tiene para el próximo año, que son incluir seguros de salud, la construcción de un centro médico y un fondo de retiro para los jugadores.
“Somos los protagonistas, somos los que semana a semana damos alegría y entretención a los hinchas y nunca hemos sido considerados. Nos hartamos de ser la comparsa del fútbol”, reconoció el presidente del Sifup, Gamadiel García, al citado medio.
En ese sentido, el timonel de la entidad advirtió que de no lograr un acuerdo con el organismo de Quilin, buscarán judicializar el tema o paralizar la actividad.
“La idea es conversar y llegar a un acuerdo con la Asociación. Pero si no se puede, habrá que tomar medidas de presión, que pueden incluir un paro de actividades, el que ya está aprobado por todos los futbolistas, o la judicialización del tema”, añadió.
Según dio a conocer El Mercurio, el gremio exigiría un piso mínimo de unos 800 millones de pesos al año para financiar tres proyectos que tiene para el próximo año, que son incluir seguros de salud, la construcción de un centro médico y un fondo de retiro para los jugadores.
“Somos los protagonistas, somos los que semana a semana damos alegría y entretención a los hinchas y nunca hemos sido considerados. Nos hartamos de ser la comparsa del fútbol”, reconoció el presidente del Sifup, Gamadiel García, al citado medio.
En ese sentido, el timonel de la entidad advirtió que de no lograr un acuerdo con el organismo de Quilin, buscarán judicializar el tema o paralizar la actividad.
“La idea es conversar y llegar a un acuerdo con la Asociación. Pero si no se puede, habrá que tomar medidas de presión, que pueden incluir un paro de actividades, el que ya está aprobado por todos los futbolistas, o la judicialización del tema”, añadió.