30 Marzo 2023 04:15
Home Nacional Sutil por acuerdo constituyente: “Puede volver a poner a Chile en marcha”

Sutil por acuerdo constituyente: “Puede volver a poner a Chile en marcha”

Sobre el papel de los expertos, el presidente de la CPC aseveró: “Creo que es muy importante que haya una comisión de expertos que pueda redactar un texto que sea transversal, porque serán designados por la Cámara de Diputados y el Senado. Y, además, habrán instancias de apelación adecuadas”.

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, que el  jueves dejará en manos de Ricardo Mewes su actual cargo, se refirió al acuerdo logrado por los partidos políticos en relación al proceso constituyente.

En una entrevista a Ex-Ante, el empresario afirmó que con este acuerdo “sin ninguna duda” se reduce la incertidumbre en el sector que representa, “porque tiene principios básicos: Chile es un país unitario que va a consagrar los derechos sociales supeditados al presupuesto de la nación; se respeta la propiedad privada en todas sus especies y formas; da estabilidad en términos de respetar la institucionalidad del país; respeto por la división de los poderes del estado; la iniciativa del Presidente de la República en materia fiscal y, sin duda, los mecanismos anunciados son absolutamente democráticos”.

Y agregó que “va a haber una elección nacional donde se van a elegir 50 convencionales. Va a haber representación y eso va a permitir, de acuerdo a estas reglas, tener una constitución, me imagino, equilibrada y con una mirada de futuro”.

Sobre el papel de los expertos, aseveró que “creo que es muy importante que haya una comisión de expertos que pueda redactar un texto que sea transversal, porque serán designados por la Cámara de Diputados y el Senado. Y, además, habrán instancias de apelación adecuadas”.

“Es el mejor momento de la historia reciente del país. Esto se puede llevar a cabo con la racionalidad y la mirada de futuro que Chile necesita. Esto puede volver a poner a Chile en marcha. Es un momento histórico que puede permitir estabilidad a largo plazo y que puede permitir también tener una constitución que represente y una a todos los chilenos”, indicó.

Al ser consultado si se inicia un proceso de reconstrucción de certezas, dijo que “por supuesto, porque se trata de un acuerdo muy amplio que aísla extremos y puede contribuir claramente al reencuentro nacional. No solo dar certezas de largo plazo, sino que va a permitir el reencuentro de los chilenos. Una Constitución donde estemos todos representados, donde prime la racionalidad, el bien común, el futuro del país. Estos elementos le restan incertidumbre y evitan situaciones como las que vivimos en el proceso anterior”.

Además, expresó que “hoy hay garantías suficientes para que este proceso sea lo que realmente Chile necesita, que es una buena Constitución. El 4 de septiembre 2/3 de los chilenos estuvieron por ello. Más del 62% rechazó la propuesta anterior. Y una buena parte de quienes votaron apruebo también lo hicieron pensando en reformar un texto que consideraban malo. Si esto reúne el sentir de muchos que estuvieron por este acuerdo, que además es muy transversal, le da mucha fuerza al futuro de Chile”.

También aseguró que “creo que el acuerdo es bien redondo. Tienes 12 principios que le dan garantías a todos los sectores. Esto demuestra la sensatez, por segunda vez, que Chile tiene. Estas condiciones basales le van a permitir a Chile iniciar un proceso que va a ser muy exitoso. Hay un amplio acuerdo en la centroizquierda, en el centro y la centroderecha por una causa superior que es lograr una buena constitución”.

Y añadió que “para mí es el inicio de volver a pensar en un futuro que sea incluyente, que se haga cargo de las demandas sociales. Nos va a permitir volver a la racionalidad, a tener una constitución donde estemos todos representados, donde haya un juego democrático que permita perfeccionar lo que sea necesario y lograr una constitución que después permita el buen ejercicio de la democracia y que las diferencias políticas se acoten a través de una democracia robusta”.

- Anuncio -
60,798FansLike
5,800SeguidoresSeguir
336,000SeguidoresSeguir

Lo Más Leído