26 Marzo 2023 06:09
Tags Comunidades

Tag: comunidades

Mineduc y Superintendencia de Educación entregan consejos para que comunidades escolares prevengan el ciberacoso

En la Escuela Profesor Manuel Guerrero, de Cerro Navia, el ministro Ávila y el superintendente Farías dieron a conocer las estadísticas de denuncias respecto a convivencia escolar y entregaron recomendaciones para enfrentar situaciones de acoso y maltrato en los establecimientos.

Subsecretario de Educación visitó comunidades educativas y supervisó obras en establecimientos del Maule

La visita se enmarcó en los preparativos para el inicio del año escolar 2023 y el impulso del Plan de Reactivación Educativa. En la región se han desarrollado 50 proyectos en 24 comunas, por un total de $4.717.276.456 gracias al Plan de Infraestructura de Mineduc.

Empresas sanitarias entregan estanques de agua potable para apoyar a las comunidades más damnificadas por los incendios

Para apoyar a familias de zonas rurales, Andess donará 200 estanques con una capacidad de 1.300 litros de agua potable cada uno, a distribuir en las regiones de Biobío y La Araucanía. Este lunes llegó a Santa Juana un camión cargado con 20 estanques. Los restantes se entregarán en Tomé, Nacimiento y comunas de la Región de La Araucanía.

Mineduc pone a disposición de las comunidades educativas afectadas por incendios material de apoyo socioemocional

Los materiales están disponibles en la página www.reactivacioneducativa.mineduc.cl y consideran tanto orientaciones y guías de trabajo directivos, docentes y educadoras y duplas psicosociales como material pedagógico para niños y niñas de educación parvularia, básica y media.

Ávila visita comunidades educativas afectadas por incendios en Ñuble y reitera su compromiso de iniciar el año escolar en marzo

El titular de Educación visitó establecimientos educacionales y jardines infantiles operativos recalcando la importancia de la contención socioemocional para niños, niñas y jóvenes en contexto de emergencias. Del mismo modo, presentó, junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, las Brigadas Juveniles Verdes para promover labores de prevención de desastres naturales en la educación rural.

Día de los Océanos: Micro documental recoge la voz de las comunidades que buscan proteger las Islas Desertores y costa de Chaitén

El material audiovisual, que será lanzado en el marco del Día Mundial de los Océanos, relata el proceso de solicitud de un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) cuyo objetivo es conservar la cultura y las prácticas ancestrales, así como la rica biodiversidad de una zona que abarca más de 200 mil hectáreas en la Región de Los Lagos.

Volvamos a hacer los colegios seguros

(Arturo Celedón, director ejecutivo de Fundación Colunga): Nuestra colaboración con decenas de organizaciones trabajando en territorio nos muestran que requerimos de un piso de protección social que, en coordinación con la acción integral de las instituciones educacionales, nos permitan regenerar el tejido social y la confianza que hemos visto erosionarse en estos años de crisis social y pandemia.

Comunidades mapuche realizaron marcha por Temuco en protesta por prórroga del Estado de Excepción

Aucán Huilcamán, vocero del Consejo de Todas las Tierras, dijo que "yo emplazo al centro Nansen, que se instaló aquí como mediador, si él es parte de esta amenaza de la decisión del Gobierno o simplemente ellos vinieron a crear un contexto para instaurar el Estado de Excepción".

Galli y atentado en Tirúa: “Llamamos a comunidades mapuche para que se distancien del narcotráfico”

“El llamado es también a aquellos que llaman al diálogo, a ellos que no se atreven a votar en el Congreso por leyes que sancionan gravemente este tipo de delitos, a ellos que condenen derechamente la violencia ligada al narcotráfico”, remarcó el subsecretario del Interior.

Hassler: regreso a clases presenciales debe ser dialogado con las comunidades educativas

"La comuna es una área donde gran parte de la matrícula viene desde diversas comunas de la Región Metropolitana, por lo que requiere una mirada mucho más especial acerca del aseguramiento de que las comunidades puedan llegar y desplazarse a los distintos establecimientos", sostuvo la alcaldesa de Santiago.
- Advertisment -

Most Read

Investigan muerte de joven chileno que cayó a las aguas del canal La Cañada, en Córdoba, Argentina

La víctima fue identificada como Valentín Alfaro Llanos, de 28 años. El fatal accidente ocurrió la madrugada de este viernes 24 en el canal, específicamente en el sector ubicado entre las calles Marcelo T. de Alvear y San Luis. Se informó que había llovido en la ciudad lo que provocó que aumentara el caudal.

Boric: “Pensar que una moneda única de América Latina nos va a hacer integrarnos es a lo menos ingenuo y voluntarista”

El Mandatario, en el marco de la Cumbre Iberoamericana para Jóvenes, en República Dominicana, recordó la experiencia de Europa para llegar al euro, destacando que pasaron 50 años de trabajo comunitario en ese continente para lograr ese objetivo.

Con una invitación al diálogo subsecretario de Educación Superior participó en Directorio de la Corporación de Universidades Privadas

En una de sus primeras actividades oficiales, Orellana detalló las principales directrices que tendrá su gestión. Asimismo, valoró el aporte de las universidades privadas al desarrollo del sistema terciario de educación.

Eduardo Berizzo probó una presunta formación en La Roja a puertas cerradas

Con un esquema 4-4-2, La Roja dispuso en el juego con Magallanes con Gary Medel como parte del mediocampo nacional y con Matías Catalán, la gran novedad del DT en la citación, en el centro de la zaga.