27 Marzo 2023 00:01
Tags Fallo

Tag: fallo

Oposición tras fallo del TC por indultos: “Termina legitimando la impunidad”

El senador de la UDI, Iván Moreira, dijo que "todos sabemos, y en la mente de los chilenos va a quedar totalmente claro, que el Presidente Boric indultó delincuentes, personas con prontuario, personas condenadas". Rojo Edwards (Partido Republicano) aseveró que "es una decisión que se esperaba. No nos llama mucho la atención. Pero esto no cierra el problema, y el problema principal es que tenemos un Presidente que, sabiendo o teniendo la información, liberó a muchos delincuentes".

Timonel del PS e indultos: “Hay que esperar ese fallo (del TC) que viene prontamente”

Paulina Vodanovic sostuvo este lunes que "el ministro de Justicia, cuando asumió, le preguntaron y dijo que él tenía que revisar los papelitos. El que ha tenido los papelitos en la mano es el ministro, que ha explicado la situación, él es el que está informando al Tribunal Constitucional y hay que esperar ese fallo que viene prontamente".

Hassler y fallo sobre comercio ambulante: “Vamos a revisar los antecedentes que se han puesto sobre la mesa”

La alcaldesa de Santiago sostuvo que "no vamos a dejar de trabajar en la recuperación de espacios públicos", puntualizando que realizan "operativos todos los días en conjunto con Carabineros, para poder recuperar estos lugares para la ciudadanía, al mismo tiempo que promovemos el empleo formal y que generamos alternativas para la artesanía de manera ordenada e itinerante en distintos lugares de la comuna".

Isapres emplazaron a la Superintendencia de Salud a tomar definiciones tras fallo de la Suprema

"A pesar de que organismos y expertos han planteado la criticidad de esta materia, la falta de celeridad en la autoridad mandatada a cumplir el fallo es grave: la Superintendencia de Salud no ha convocado al sector a un análisis de riesgos y no se ha vuelto a citar la mesa de trabajo que lidera el Ministerio de Salud”, indicaron las aseguradoras.

Coordinadora 8M protesta afuera de Tribunales por fallo de la Suprema que ordenó repetir juicio contra Pradenas

Alondra Carrillo, vocera de la Coordinadora 8M, declaró a Meganoticias que “nosotras estamos manifestándonos contra un fallo vergonzoso de la Corte Suprema, un fallo dividido que anula un fallo unánime de la Corte de Temuco que estableció y logró establecer el fondo para condenar a Martín Pradenas con una pena ejemplar de 20 años, por los delitos de los que fue acusado y que fueron aprobados”.

Superintendente de Salud y fallo de la Suprema contra isapres: “Lo que uno tiene que buscar es no afectar a afiliados”

En entrevista con Tele13 Radio, Víctor Torres sostuvo que se intenta proceder con un principio de racionalidad. "No vamos a hacer ninguna cosa que sea una afectación mayor pero tiene que cumplirse el fallo", declaró.

Evo Morales apuntó contra Heraldo Muñoz por “sacar rédito político” tras fallo de La Haya

Mediante su cuenta de Twitter, el exmandatario señaló que "la CIJ negó las 5 pretensiones de Chile por el uso de las aguas del Silala y reconoció la soberanía de Bolivia sobre ese recurso natural y su canalización, pero el excanciller chileno Heraldo Muñoz habla de 'triunfo'. Como siempre, usa la intriga para sacar rédito político".

Canciller de Bolivia y fallo sobre el Silala: “Queda claro que Chile no tiene ningún derecho para el uso del total de las aguas”

Rogelio Mayta afirmó a Bolivia TV que el fallo “da importantes certezas” a su país y afirmó que “el tribunal considera que Bolivia no ha incumplido, en ningún momento, las obligaciones de derecho internacional como lo señalaba la demanda de Chile”.

Presidente Boric tras fallo de La Haya por Silala: “Chile fue por certeza jurídica y la obtuvo”

Tras el dictamen, el Mandatario ofreció un punto de prensa en La Moneda, acompañado de los tres poderes del Estado. “El fallo establece que Chile no debe compensación alguna a Bolivia por el uso que ha hecho de las aguas del Silala”, indicó.

Corte de La Haya leerá este jueves fallo sobre el río Silala

La canciller Antonia Urrejola dijo que "nos ponemos en todos los escenarios, pero esta ha sido una política de Estado, los equipos que han trabajado en el caso Silala son los mismos de hace seis años, por lo tanto, me parece que en caso de ser un fallo adverso, no es una afectación al Gobierno directamente, y habrá que evaluarlo en el momento para ver cómo afecta a los intereses de Chile". El fallo se leerá a eso de las 11:00 horas (de Chile), y se espera que, sea cual sea la decisión, el Presidente Boric realice un punto de prensa posterior a esta lectura.
- Advertisment -

Most Read

General Yáñez: “Estamos absolutamente respaldados por el Gobierno”

El general director de Carabineros, tras el homicidio de la carabinera Rita Olivares, en Quilpué, sostuvo que "estamos dolidos, profundamente golpeados porque no nos puede ser indiferente la muerte de un carabinero más y menos de una mujer carabinero, un ejemplo, seguramente ella va a dejar un legado a todas las generaciones de mujeres que vienen".

Homicidio de carabinera: tribunal amplía detención de sospechosos y preso fugado será reingresado a la cárcel

En el Belloto Sur, en Quilpué, se logró la detención de un hombre de iniciales E.F.L., quien se había fugado de la cárcel de Valparaíso el año 2021 junto a su hermano y a otro reo. Además, una segunda persona de iniciales M.A.A.T. fue capturada en un control realizado en la misma comuna, mientras que el resto de los involucrados -entre tres a cinco- huyeron.

Investigan muerte de joven chileno que cayó a las aguas del canal La Cañada, en Córdoba, Argentina

La víctima fue identificada como Valentín Alfaro Llanos, de 28 años. El fatal accidente ocurrió la madrugada de este viernes 24 en el canal, específicamente en el sector ubicado entre las calles Marcelo T. de Alvear y San Luis. Se informó que había llovido en la ciudad lo que provocó que aumentara el caudal.

Boric: “Pensar que una moneda única de América Latina nos va a hacer integrarnos es a lo menos ingenuo y voluntarista”

El Mandatario, en el marco de la Cumbre Iberoamericana para Jóvenes, en República Dominicana, recordó la experiencia de Europa para llegar al euro, destacando que pasaron 50 años de trabajo comunitario en ese continente para lograr ese objetivo.