Dos requerimientos presentaron ante el Tribunal Constitucional (TC), los 12 carabineros formalizados por el delito de torturas en contra de Moisés Órdenes, quien terminó con diversas lesiones el pasado 21 de octubre en las cercanías de la Plaza Ñuñoa.
El registro audiovisual de un canal de televisión muestra que los 12 efectivos de FFEE golpearon al manifestante, quien terminó con diversas fracturas y la pérdida de visión de un ojo.
Según la defensa de los uniformados correspondientes a la dotación de Fuerzas Especiales (FFEE) de la institución, los escritos tienen dos propósitos.
El primero es que el organismo declare inconstitucional el carácter de lesa humanidad que se le dio a los apremios en la formalización y que éstos sean considerados como delito común para optar a penas sustitutivas.
“La supuesta víctima estaba en estado de ebriedad y cuenta con antecedentes de la ley 20.000, además de tener una anomalía ocular anterior en su ojo izquierdo, todo lo cual deberá ser ponderado por los jueces del fondo”, indica la presentación.
El otro escrito solicita que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) pierda la calidad de querellante, argumentando que lesiona el principio de exclusividad del ente persecutor, en este caso, la Fiscalía.
El TC acogió a trámite el requerimiento de los efectivos inculpados, pero rechazó suspender el proceso.